Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Kaunas (KTU), en Lituania, y del Instituto Lituano de la Energía ha propuesto un método para reciclar las palas de las turbinas eólicas utilizando la pirólisis y sin generar residuos.
León albergará la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica
[themoneytizer id=»17425-1″] La nueva instalación, impulsada por Endesa, Prezero y Reciclalia y que se ubicará en la localidad de Cubillos de Sil, responde al reto del reciclaje de más de 6.000 toneladas anuales de fibra de vidrio y carbono de los aerogeneradores.
FCC participa en un proyecto de reciclaje de palas eólicas liderado por Iberdrola
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa contribuirá a la transición del sector eólico a una verdadera economía circular y permitirá mejorar su competitividad y sostenibilidad mediante la recuperación y comercialización de materias primas secundarias.
Jornada en Bilbao sobre valorización de composites del sector eólico
El objetivo de este encuentro es compartir las soluciones planteadas por el proyecto Life+ Brio con los especialistas y representantes de diferentes cadenas de valor que utilizan composites.
Avanzando en el reciclaje de palas eólicas
Esta semana se ha celebrado en las instalaciones del centro tecnológico GAIKER-IK4 la reunión del proyecto europeo LIFE+BRIO, que tiene como objetivo desarrollar una solución viable para la gestión de los residuos generados por las palas de los aerogeneradores al final de su vida útil y el aprovechamiento de los materiales que las componen.
Proyecto BRIO para el reciclaje de las palas de aerogeneradores al final de su vida útil
El centro tecnológico Gaiker-IK4 abordará el reciclado mecánico de las palas para la obtención de materias primas secundarias que puedan ser aprovechadas en nuevas aplicaciones.