La iniciativa, liderada por Tecnalia, propone tecnologías novedosas y eficientes para generar biocombustibles con huella de carbono negativa para sectores como el cementero, el marítimo o la aviación.
La vizcaína H2SITE desarrolla la primera planta descentralizada del mundo para convertir amoníaco en hidrógeno
La startup de TECNALIA participa en una iniciativa financiada por el Gobierno británico con 7,8 millones de euros cuyo objetivo es desarrollar la primera y más eficiente planta descentralizada de conversión de amoníaco en hidrógeno en el mundo.
Tecnalia crea un proceso que elimina el 99% de los residuos generados en la transformación de aluminio
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro tecnológico vasco consigue darle uso a uno de los materiales más difíciles de recuperar mediante fundición.
Obtienen compuestos de alto valor a partir de residuos del refinado de aceites y grasas
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto IRODDI ha desarrollado un proceso de refinado para la valorización de los destilados de desodorización, un subproducto del refino de aceites vegetales.
Mobiliario urbano innovador y sostenible a partir de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro Tecnológico vasco Tecnalia colabora con diversas empresas en el desarrollo de nuevos productos a partir de residuos, como una isla de reciclaje para la clasificación de desechos.
Tecnalia organiza una jornada sobre simbiosis industrial
El centro tecnológico celebra el próximo 20 de diciembre en sus instalaciones de Zamudio (Bizkaia) un encuentro en torno al aprovechamiento de subproductos generados por las empresas.
Tecnalia asesora al Gobierno Colombiano sobre el cierre de ciclo de los materiales
El centro tecnológico vasco está realizando un estudio de intensidad en el consumo de materiales en los sectores manufacturero y de construcción de Colombia bajo enfoques de economía circular.
Proyecto FARM: metales estratégicos a partir de residuos de la valorización energética de RSU
El proyecto FARM ha desarrollado una planta piloto que realiza un proceso integral de concentración y reciclaje de metales estratégicos, además de los mayoritarios, presentes en los residuos generados en instalaciones de valorización energética de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
Proyecto VOLATILE: transformar residuos orgánicos en ácidos grasos volátiles
El centro tecnológico TECNALIA liderará el desarrollo del proyecto VOLATILE, una innovadora plataforma para la biotransformación de los residuos orgánicos en ácidos grasos volátiles.
Demostración del proyecto BRIO para el reciclaje de palas de aerogeneradores
Mediante este proyecto se ha desarrollado un proceso de reciclaje mecánico consistente en la separación automática por medios ópticos de materiales procedentes de las palas y su posterior recuperación y aprovechamiento en otros sectores.