[themoneytizer id=»17425-1″] Junto al Puerto de Valencia se ha instalado un banco de seis metros de longitud y más de 800 kilos formado por perfiles de material plástico reciclado con un contenido del 15% de redes de pesca y otras basuras marinas.
Jolas convierte 350.000 kilos de plástico reciclado en parques infantiles
[themoneytizer id=»17425-1″] La firma vasca utiliza los residuos plásticos recuperados del contenedor amarillo para fabricar parques de juegos, circuitos de gimnasia y otros elementos de mobiliario urbano.
Nuevo catálogo de mobiliario urbano para optimizar la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Disseny Barraca lanza un nuevo catálogo de soluciones innovadoras de mobiliario urbano para la gestión de residuos y el reciclaje.
Instalado en Zarautz el primer parque infantil fabricado con plástico reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa Jolas ha instalado en la localidad guipuzcoana de Zarautz el primer parque infantil realizado con plásticos reciclados procedentes del contenedor amarillo.
El vandalismo y mal uso de los contenedores de residuos le cuestan al Ayuntamiento de Valencia 3,7 millones de euros
[themoneytizer id=»17425-1″] El consistorio tuvo que reponer o reparar mas de 10.000 contenedores de RSU en 2019 por culpa, principalmente, de los actos incívicos.
Alcorcón convertirá sus residuos plásticos en mobiliario urbano para la ciudad
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa pública ESMASA destinará los plásticos recuperados durante las fiestas de la ciudad a la fabricación de bancos .
Mobiliario urbano innovador y sostenible a partir de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro Tecnológico vasco Tecnalia colabora con diversas empresas en el desarrollo de nuevos productos a partir de residuos, como una isla de reciclaje para la clasificación de desechos.
Cápsulas de café recicladas y aprovechadas para fabricar mobiliario urbano
Santander instala en sus calles un banco fabricado con cápsulas monodosis de café recuperadas mediante un proceso de reciclaje pionero desarrollado por Nestlé.
Una herramienta para adquirir mobiliario urbano sostenible en las administraciones públicas
Los miembros del proyecto LIFE Future trabajan en el desarrollo de GUF TOOL, una herramienta para la compra pública verde de mobiliario urbano.
El nuevo mobiliario urbano de Madrid potenciará el reciclaje
Entre los nuevos elementos del mobiliario urbano se incluyen modernos contenedores de reciclaje de vidrio y mupis para la recogida de pilas y baterías.