El proyecto EcoeFISHent desarrollará un recubrimiento barrera para el envasado de alimentos a partir de gelatina de pescado, y un material para envases de cosméticos reciclando redes de pesca.
Gravity Wave recoge nueve toneladas mensuales de redes de pesca de los puertos españoles para su reciclaje
La compañía, que ya cuenta con presencia en 72 puertos, retira y recicla las redes de pesca para convertirlas en mobiliario o productos decorativos duraderos.
QBE expone en sus oficinas una muestra de mobiliario hecho con redes de pesca retiradas del mar
La aseguradora materializa así su colaboración con la startup medioambiental Gravity Wave, a través de la cual se han recogido más de 1,5 toneladas de residuos plásticos del mar Mediterráneo para su reciclaje.
Samsung recibe el Premio SEAL a la Sostenibilidad Empresarial por el reciclaje de plásticos del océano para fabricar dispositivos móviles
La firma tecnológica recibe el galardón en la categoría de Producto Sostenible por su gama de tabletas y teléfonos Galaxy, fabricados a partir de redes de pesca abandonadas en el Índico.
El proyecto REDUSE-II recupera 18 toneladas de redes de pesca para su reciclaje
Liderado por la patronal Cepesca, el proyecto ha desarrollado diez pilotos en puertos de Baleares, Galicia, Asturias, Cantabria y Andalucía.
La flota atunera española participa en un proyecto de reciclaje de redes de pesca en Seychelles
En asociación con la flota francesa y una empresa local, la iniciativa sentará las bases de la industria de gestión de estos residuos en este archipiélago altamente dependiente de la pesca.
CEPESCA y Gravity Wave colaborarán en el reciclaje de redes y aparejos de pesca
En el marco del proyecto REDUSE-II, ambas entidades transformarán estos residuos del sector pesquero en mesas, bancos, macetas o papeleras.
Los teléfonos Samsung Galaxy se fabricarán con redes de pesca recicladas
La multinacional tecnológica ha anunciado que incorporará a sus dispositivos un nuevo material obtenido a partir de redes de pesca recuperadas de los océanos.
Schneider Electric lanza una gama de enchufes e interruptores de plástico reciclado procedente de los océanos
[themoneytizer id=»17425-1″] Fabricados a partir de redes de pesca recuperadas, los dispositivos eléctricos de esta nueva gama han obtenido diversos reconocimientos por su innovación y sostenibilidad.
Un protocolo de actuación común garantizaría la correcta gestión de residuos de artes de pesca en los puertos
[themoneytizer id=»17425-1″] De cara a la futura implantación de la responsabilidad ampliada del productor, el uso de artes y aparejos de pesca producidos con un mismo material facilitaría su reutilización o reciclado.