Un estudio realizado en el Mediterráneo revela que las partículas de plástico que se hunden en el mar viajan más lejos de lo que se pensaba y estima que solo un 20% de la contaminación cerca de las costas procede del país más cercano.
Robots-medusa para limpiar los océanos de residuos
Investigadores del MPI-IS alemán han desarrollado un robot submarino inspirado en las medusas con el que esperan poder recoger algún día residuos del fondo del océano. El prototipo, casi insonoro, puede atrapar objetos bajo su cuerpo sin contacto físico, lo que permite interacciones seguras en entornos delicados como los arrecifes de coral.
Especies costeras sobreviven y se reproducen sobre residuos plásticos en alta mar
Investigadores han descubierto en aguas oceánicas profundas la existencia de comunidades flotantes de hasta 37 especies de invertebrados que normalmente viven en aguas costeras.
2.600 pescadores recuperan 190 toneladas de basura marina con el proyecto Upcycling the Oceans
El proyecto cuenta con la colaboración altruista de más de 600 barcos de puertos pesqueros de Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Región de Murcia.
La contaminación por plásticos de los océanos es también un problema de justicia
Un informe concluye que las comunidades costeras más afectadas por la contaminación marina por plásticos no están suficientemente representadas en la elaboración de posibles soluciones.
Ropa deportiva de alto rendimiento a partir de residuos plásticos recuperados del mar
Se trata de una iniciativa de la empresa Flick Hockey y el centro tecnológico Eurecat, con la que gracias a la producción local y el uso de materiales reciclados se reduce en un 40 por ciento la huella de carbono del proceso de producción.
Un dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial recoge una tonelada de plástico diaria
Clearbot Neo, diseñado por una startup con sede en Hong Kong, recoge, almacena y analiza información sobre los residuos recuperados, que posteriormente se combina con diferentes variables para identificar la procedencia de la basura y buscar soluciones atacando a la raíz del problema.
Los residuos plásticos visibles en los océanos son solo la punta del iceberg
Simulando medio siglo de movimiento y degradación de los residuos plásticos en el océano, un nuevo estudio estima que casi dos tercios de los plásticos oceánicos están fuera del alcance de los métodos de vigilancia actuales. Además, la investigación sugiere que los 25,3 millones de toneladas métricas estimadas de plásticos oceánicos totales pueden representar solo … Continue leyendo »
La contaminación oceánica por microplásticos podría ser superior a lo estimado
[themoneytizer id=»17425-1″] El Mediterráneo presenta niveles de contaminación similares al gran parche de basura marina del océano Pacífico, según refleja un nuevo estudio.
España propone un acuerdo global contra la contaminación marina por plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El MITECO defiende la necesidad de constituir un Comité Intergubernamental sobre Desechos Marinos y Contaminación por Plásticos para elaborar un acuerdo internacional frente a este desafío ambiental.