La iniciativa, promovida por la Fundación ECOALF y Ecoembes, hace posible que los residuos marinos que llegan a las redes de estos pescadores puedan tener una segunda vida a través de su reciclaje.
Más de 1.300 pescadores gallegos colaboran para reciclar la basura marina
[themoneytizer id=»17425-1″] Los puertos pesqueros de Celeiro, Burela y Corme se han sumado al de A Coruña para participar en “Upcycling the Oceans”, un proyecto que recupera las basuras marinas para reciclaras y darles una segunda vida.
El proyecto Upcycling the Oceans recuperó 140 toneladas de residuos marinos en 2018
[themoneytizer id=»17425-1″] Más de 2.500 pescadores, al frente de 550 barcos pesqueros de arrastre, colaboran para hacer posible que la basura que llega a sus redes acabe reciclándose.
El proyecto ‘Upcycling the Oceans’ retira 113 toneladas de residuos del mar para reciclarlos como hilo de costura
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto cuenta en la actualidad con la colaboración de 2.000 pescadores y 462 barcos pesqueros de arrastre en 32 puertos pesqueros del Mediterráneo y de Galicia.
Iniciativa pionera para limpiar de residuos el mar Mediterráneo
Ecoembes y Ecoalf colaborarán a través del proyecto “Upcycling the Oceans”, que recupera los residuos presentes en los fondos marinos para su aprovechamiento a través de su reciclaje.