Daura Vega Moreno Profesora Contratada Doctora Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Los macroplásticos en el océano son un problema grave, aunque tal vez abordable. Pero, ¿qué pasa con los microplásticos?
La contaminación por plásticos de los océanos es también un problema de justicia
Un informe concluye que las comunidades costeras más afectadas por la contaminación marina por plásticos no están suficientemente representadas en la elaboración de posibles soluciones.
La presencia de microplásticos en los fondos marinos se ha triplicado en 20 años
Una investigación revela que plásticos de la década de 1960 continúan en el fondo marino, ya que una vez depositadas, la degradación de estas partículas es mínima.
La degradación del plástico en los océanos contribuye a su acidificación
Un estudio liderado por el ICM-CSIC demuestra que el plástico libera compuestos químicos orgánicos y CO2 en el agua, lo que provoca una bajada del pH.
Los neumáticos abandonados que amenazan los océanos
María Teresa Gallo Rivera Doctora en Economía. Profesora titular de Economía Aplicada y subdirectora del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social y de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa, Universidad de Alcalá. Elena Mañas Alcón Doctora en Economía. Profesora Titular de Economía Aplicada. Directora de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa UAH – Santander. … Continue leyendo »
La contaminación oceánica por microplásticos podría ser superior a lo estimado
[themoneytizer id=»17425-1″] El Mediterráneo presenta niveles de contaminación similares al gran parche de basura marina del océano Pacífico, según refleja un nuevo estudio.
En los próximos 15 años usaremos «más plásticos que en toda la historia de la humanidad»
[themoneytizer id=»17425-1″] Científicos alertan del creciente problema de los microplásticos en los océanos como consecuencia de una deficiente gestión de residuos a escala mundial.
La presencia de microplásticos en los océanos está sobredimensionada, según un nuevo estudio
[themoneytizer id=»17425-1″] Un artículo publicado en la revista Science alerta de la falta de consenso científico en torno a las metodologías y los criterios aplicados en la investigación internacional sobre la cuantificación de los plásticos vertidos por los ríos a los océanos.
Desarrollan una herramienta para rastrear la basura marina que contamina el océano
[themoneytizer id=»17425-1″] Entender a dónde van los desechos marinos una vez que están en el océano es una parte importante para comprender el problema y ayudar a los países y a la comunidad internacional a desarrollar planes para abordarlo.
Los fondos marinos son un sumidero de microplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación de la agencia científica australiana CSIRO estima en 14 millones de toneladas el volumen de microplásticos en las profundidades de los océanos del planeta.