El consejero de Medio Ambiente destaca que con este proyecto “se eliminarán los contenedores de las calles, salvo los de vidrio” y se establecerá una “tarificación más justa ya que se paga por lo que se genera”.
Sentmenat (Barcelona) alcanza el 87% de recogida selectiva con el puerta a puerta
La localidad catalana ha duplicado las toneladas de materia orgánica recuperada y ha reducido notablemente también la generación de la fracción resto.
Palma inicia la recogida de residuos puerta a puerta
El ayuntamiento de la capital mallorquina espera superar el 50% de recogida selectiva con este sistema, que ya ha dado buenos resultados en otros municipios de la isla.
Cataluña alcanza un 46,6% de recogida selectiva de residuos municipales
Cabe destacar los resultados de la comarca de La Conca de Barberà, que con sistemas de recolección puerta a puerta y contenedores cerrados con identificación de usuario logra una tasa de recogida separada del 80,43%.
Municipios valencianos estudian el modelo de recogida de residuos puerta a puerta de Baleares
Según el director general de Residuos y Educación Ambiental del Gobierno balear, los sistemas de recogida no anónima serán el futuro para una buena gestión de residuos.
Los modelos de éxito de recogida de residuos orgánicos en Italia y Copenhague inauguran el 4º #wasteinprogress en Girona
En la primer jornada del foro se trataron iniciativas como la distribución gratuita de bolsas biodegradables, la recogida puerta a puerta, los contenedores cerrados, las bolsas codificadas y un sistema que premia o sanciona a los ayuntamientos en función de los resultados obtenidos.
Diez millones de euros en ayudas para la recogida eficiente de residuos en Cataluña
[themoneytizer id=»17425-1″] La Agencia de Residuos de Cataluña incentiva con estas subvenciones la implantación tanto de sistemas de recogida puerta a puerta como de contenedores inteligentes.
Nuevo catálogo de mobiliario urbano para optimizar la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Disseny Barraca lanza un nuevo catálogo de soluciones innovadoras de mobiliario urbano para la gestión de residuos y el reciclaje.
Barcelona ampliará la recogida de residuos puerta a puerta a nuevos barrios de la ciudad
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento de la Ciudad Condal espera mejorar notablemente los índices de recogida selectiva de las distintas fracciones gracias al nuevo sistema, que llegará a 40.000 hogares.
¿Son los contenedores inteligentes una alternativa real?
Maria Calaf Forn. ENT. Algunos municipios empiezan a apostar por este tipo de contenedores que permiten la identificación del usuario, si bien están lejos de alcanzar los resultados de recogida selectiva logrados con el sistema puerta a puerta.