AMBILAMP y BIN-E ponen en marcha una prueba piloto con contenedores dotados de Inteligencia Artificial

AMBILAMP y BIN-E ponen en marcha una prueba piloto con contenedores dotados de Inteligencia Artificial

Los contenedores identifican y separan las bombillas de otros residuos, cuenta con depositado sin contacto, aviso de llenado, contador de unidades depositadas, software actualizable para nuevos tipos de residuos y una gran pantalla informativa que interactúa con el usuario.

Baleares prueba contenedores inteligentes para monitorizar la generación de residuos en el sector turístico

Baleares prueba contenedores inteligentes para monitorizar la generación de residuos en el sector turístico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se trata de uno de los 14 proyectos seleccionados por el Govern balear para impulsar la economía social y circular y gestionar de manera sostenible los residuos turísticos.

La recogida selectiva de residuos en el área metropolitana de Barcelona alcanza el 38%, su máximo histórico

La recogida selectiva de residuos en el área metropolitana de Barcelona alcanza el 38%, su máximo histórico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Si bien se han logrado importantes avances con la implantación de sistemas que individualizan la recogida, el 75% de los municipios aún están muy por debajo del objetivo europeo del 50% en 2020.

Valorando la magnitud del cambio hacia contenedores inteligentes en las ciudades

Valorando la magnitud del cambio hacia contenedores inteligentes en las ciudades

Antoni Llabrés Payeras.  ENT medio ambiente y gestión.   La instalación de contenedores inteligentes y su capacidad para identificar al usuario y los residuos que este genera, hace que cualquier avance en este sentido deba hacerse desde una perspectiva comunicativa, transversal e integradora socialmente.

Girona empieza a identificar a los usuarios de los contenedores de residuos urbanos

Girona empieza a identificar a los usuarios de los contenedores de residuos urbanos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se trata de un proyecto piloto que incluye contenedores inteligentes, tarjetas de identificación para su apertura y adhesivos codificados para las bolsas con las distintas fracciones de residuos. El objetivo final es implantar en el municipio un sistema de pago por generación.