[themoneytizer id=»17425-1″] La cadena de supermercados ha desarrollado junto con Saica Natur un sustrato universal elaborado con el compost obtenido de los residuos generados en sus establecimientos.
Zaragoza inicia un proyecto de recogida de materia orgánica de grandes generadores
[themoneytizer id=»17425-1″] Supermercados y hospitales, entre otros establecimientos, participarán en esta iniciativa con la que se pretende recuperar más de 1.300 kg de residuos orgánicos de alta calidad y bajo contenido de impropios.
La Xunta de Galicia pide a la gran distribución alternativas a los envases de un solo uso
[themoneytizer id=»17425-1″] En una reunión con representantes de las grandes superficies comerciales, la conselleira de Medio Ambiente recordó que la futura ley de residuos de Galicia incide en la eliminación de los plásticos de un solo uso.
Consum sustituye la bolsa de rafia por una de plástico 100% reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] Con esta nueva bolsa, fabricada para resistir más de cien usos, la cadena pretende reducir el consumo de bolsas ligeras en la línea de cajas.
Ocho de cada diez grandes empresas de distribución cuentan con estrategias contra el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio «Gestión del desperdicio alimentario en la gran distribución» analiza el impacto de la pérdida de alimentos frescos en las grandes cadenas de supermercados.
Lidl elimina también las bolsas de plástico para frutas y verduras
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa las sustituirá por bolsas compostables, evitando la generación de unas 220 toneladas anuales de plástico no biodegradable.
Palma ampliará la recogida de materia orgánica a los supermercados
[themoneytizer id=»17425-1″] El próximo mes de junio comenzará una prueba piloto para determinar las características de la recogida de biorresiduos en estos establecimientos, con el objetivo de ampliarla posteriormente a todos los supermercados.
Mercadona eliminará totalmente las bolsas de plástico de un solo uso en abril
[themoneytizer id=»17425-1″] Los clientes podrán escoger entre la tradicional cesta de rafia, una bolsa de papel y una bolsa reutilizable fabricada con plástico reciclado.
Lidl, primer supermercado en España que elimina las bolsas de plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] La cadena de supermercados ha cumplido el compromiso que anunció el pasado mes de mayo y desde el 1 de enero ya no vende bolsas de plástico para la compra en ninguna de sus 550 tiendas de España.
Greenpeace denuncia la falta de compromiso de los supermercados para eliminar los plásticos
Un estudio de la organización ecologista sitúa a Eroski como la cadena que más avanzado para reducir la presencia de plásticos en sus lineales, mientras que El Corte Inglés ocupa el último puesto del ranking.