Para poder pactar con el sector comercial una transición y para adaptarse a los plazos que establecerá la nueva legislación autonómica, el Ayuntamiento ha optado por que la prohibición sea efectiva en enero de 2019.
La CNMC propone crear un impuesto a las bolsas de plástico en lugar de fijar un precio por ellas
El organismo regulador considera que desde la perspectiva de la promoción de la competencia y la regulación económica eficiente, utilizar una figura impositiva resultaría más eficaz que fijar un precio mínimo por las bolsas.
Cobrar por las bolsas de plástico es “insuficiente”, según Ecologistas en Acción
La organización considera necesario apostar por una economía circular en la que se ataje el creciente problema derivado del excesivo consumo de plásticos de usar y tirar.
Cataluña quiere eliminar el 90% de las bolsas de un solo uso en cuatro años
La Generalitat renueva el “Pacto por la Bolsa” con fabricantes y distribuidores con el objetivo de reducir al máximo el consumo de bolsas de plástico en el territorio y minimizar la generación de residuos.
El 1 de julio se prohibirán las bolsas de un solo uso en los comercios franceses
Tras posponer en dos ocasiones la prohibición, con el objetivo de que comerciantes y distribuidores se adapten a la nueva normativa, Ségolène Royal, ha anunciado la fecha para la prohibición definitiva de las bolsas de plástico finas.
Senegal prohíbe las bolsas de plástico desechables
Entra en vigor la ley que prohíbe la producción, importación, venta y distribución de estas bolsas en todo el territorio nacional.
El cobro por las bolsas de plástico en los supermercados ingleses provoca una drástica caída en su consumo
La entrega de bolsas de un solo uso ha caído hasta casi un 80% en algunos comercios y su presencia en las plantas de clasificación de residuos se ha reducido a la mitad.
Francia proyecta un Decreto sobre la restricción del uso de bolsas de materiales plásticos desechables
Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. Este proyecto desarrolla la prohibición del Código de Medio Ambiente de Francia relativa a la puesta a disposición de bolsas de materiales plásticos desechables, recogida en su artículo L-541-10-5, en la redacción dada por la Ley nº 2015-992, de 17 de agosto, sobre transición energética para el … Continue leyendo »
Tesco convierte sus residuos plásticos en bolsas de la compra
La conocida cadena de supermercados británica lidera una iniciativa para reciclar los residuos plásticos posconsumo que se generan en sus almacenes y aprovecharlos en la fabricación de bolsas de un solo uso.
Los supermercados ingleses comienzan a cobrar por las bolsas de plástico
Los defensores de esta medida estiman que se reducirá en miles de millones el número de bolsas de plástico que las grandes superficies entregan a sus clientes.