Conectado al site

Registro Presione ENTER para conectarse
Revista medio ambiente
Residuos Profesional
Para la ciudadanía en general, la palabra residuo tiene unas claras connotaciones negativas, relacionadas normalmente con términos como basura y contaminación. Sin embargo, para los que conocemos este sector y hemos trabajado en él, hablar de residuos es hablar de cosas como industria, empleo, nuevos materiales, innovación, generación de riqueza, energías renovables, protección del medio ambiente y mucho más. Esta es la percepción que queremos difundir a través de esta web. Si quieres colaborar con tus comentarios y opiniones date de alta.
TwitterFacebookFlickrLinkedINRSS
open close
Residuos Profesional
  • Noticias
    • Especial coronavirus
    • Empresas
    • Reciclaje
    • Residuos Urbanos
    • Residuos Industriales y Peligrosos
    • Residuos y Energía
    • Emisiones
    • Contaminación
    • Aguas Residuales
    • Innovación e Investigación
    • Latinoamérica
    • Notas de prensa
    • Vídeos
  • Productos
  • A Fondo
    • Artículos
    • Legislación
    • Informes y Publicaciones
    • Entrevistas
    • Formación
  • Opinión
  • Eventos
  • Blogs
    • Más que residuos
    • Control de Servicios Urbanos
    • Laboratorio de Ideas sobre Residuos
    • Blog Aclima
  • Contacto
    • Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Asunto

      Tu Mensaje

      Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

      De interés


      • CONDICIONES DE USO
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
      • QUIÉNES SOMOS

      Emails de contacto


      [email protected]
      [email protected]

      LOGO_Residuos_Profesional_Definitivo
FacebookTwitterFlickrRSS

bolsas de asas

Inicio · Posts etiquetado "bolsas de asas"
Cataluña reduce un 70% el uso de bolsas de plástico desechables en solo dos años
01 Mar - 2022
Por Residuos Profesional,bolsas de asas, bolsas de plástico, bolsas desechables, Cataluña, plasticos de un solo uso, residuos plásticos,1 Comentario

Cataluña reduce un 70% el uso de bolsas de plástico desechables en solo dos años

Cada persona consumió 158 bolsas de este tipo, de media, durante el año 2018, mientras que en 2020 el consumo fue de 49 bolsas por persona. Entre 2007 y 2020 el consumo de estas bolsas ha ido descendiendo hasta un 85%.

Cataluña quiere eliminar el 90% de las bolsas de un solo uso en cuatro años
16 May - 2016
Por Residuos Profesional,bolsas de asas, bolsas de plástico, bolsas de un solo uso, Cataluña, Pacto por la Bolsa, prevención de residuos,Deje un comentario

Cataluña quiere eliminar el 90% de las bolsas de un solo uso en cuatro años

La Generalitat renueva el “Pacto por la Bolsa” con fabricantes y distribuidores con el objetivo de reducir al máximo el consumo de bolsas de plástico en el territorio y minimizar la generación de residuos.

Ad
Ad
Ad

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y reciba diariamente las noticias.
6.446 Suscriptores
Recientes
Popular
Comentarios
  • 30 Ene.
    Inaugurada en Buenos Aires la planta de reciclaje más moderna de Argentina

      La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...

    21 Jul.
    La industria mundial del reciclaje alerta del riesgo económico y ambiental del veto de China a la importación de residuos

      El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...

    22 Oct.
    Pallmann lanza un innovador sistema de reciclaje de residuos de caucho

      La nueva tecnología Karakal permite convertir estos desechos en un polvo fino...

    30 Nov.
    Campaña de recogida y reciclaje de cepillos de dientes

      La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...

    16 May.
    Residuos de la caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles

      Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...

  • 05 Jul.
    Un estudio en Reino Unido estima que los consumidores se adaptarán a un sistema de depósito y devolución de envases en siete semanas

    La investigación realizada por Suntory Beverage & Food GB&I refleja que, tras la...

    05 Jul.
    La cadena de valor del papel europea se compromete a reciclar el 76% en 2030

    La industria reclama para ello limitar el envío de residuos de papel...

    05 Jul.
    Obtienen biofertilizantes a partir de microalgas cultivadas con residuos de la industria conservera

    En el marco del proyecto europeo SEA2LAND, coordinado por Neiker, se ha...

    05 Jul.
    Trinseo y GMP establecerán una planta de reciclaje de poliestireno en Europa

    La instalación, cuya puesta en marcha está prevista para 2024, se ubicará...

    04 Jul.
    La tierra excavada no contaminada que se destina a mejorar tierras de cultivo no puede constituir un «residuo» con arreglo al Derecho de la UE

    Roser Puig Marcó.  Abogada especializada en Derecho Ambiental. Roca Junyent. En las Conclusiones en el...

  • 01 Mar.
    Un estudio en Reino Unido estima que los consumidores se adaptarán a un sistema de depósito y devolución de envases en siete semanas

    En casa reciclamos hasta el último papelito ,y luego pagamos…

    1 Comentario

    01 Mar.
    Un sistema de economía circular convierte emisiones de CO2 en gas para uso alimentario

    Qué tal buenos días le agradecería si alguien tiene información…

    1 Comentario

    01 Mar.
    La planta de compostaje de El Campello (Alicante) tratará 56.000 toneladas anuales de residuos orgánicos

    Tenemos unos cipreses muy grandes que queremos cortar en nuestra…

    1 Comentario

    01 Mar.
    ATEGRUS entrega los Premios Escobas de Plata, Oro y Platino en TECMA 2022

    Hola que tal,soy un gestor de residuos en el estado…

    1 Comentario

    01 Mar.
    Bolis, maquinillas de afeitar, cápsulas de café... TerraCycle recuperó en España 20.000 kg de residuos difíciles de reciclar en 2021

    Interesados en colaborar

    1 Comentario

  • Un estudio en Reino Unido estima que los consumidores se adaptarán a un sistema de depósito y devolución de envases… https://t.co/PTK3sWrHeb
    5 horas ago
  • La cadena de valor del papel europea se compromete a reciclar el 76% en 2030 https://t.co/hxgooJTfMe
    5 horas ago
  • RT @asegre01: Vuelve el "Foro sobre la Gestión de #Residuos Industriales" el 20/10/22 en @cbamadrid. 🗓️¡Reserva esta fecha en tu agenda! ht…
    5 horas ago
  • Obtienen biofertilizantes a partir de microalgas cultivadas con #residuos de la industria conservera https://t.co/7vOvjT0ZLZ
    5 horas ago
  • Trinseo y GMP establecerán una planta de #reciclaje de poliestireno en Europa https://t.co/MVQBHMKiFC
    6 horas ago
  • La tierra excavada no contaminada que se destina a mejorar tierras de cultivo no puede constituir un "residuo" con… https://t.co/MgKB8Rvuuo
    1 día ago
  • RecyClass publica esquema de certificación para plásticos reciclados https://t.co/KXRATn1Yku
    1 día ago
  • El uso de fertilizantes ha contaminado y degradado los suelos durante años. ¿Qué se está haciendo para revertir la… https://t.co/sd0KmjnrF3
    1 día ago
  • Así será el futuro del plástico con la nueva Ley de Residuos https://t.co/d5vVqzesHN
    1 día ago
  • Amazon elimina las almohadillas de plástico hinchables de sus envíos en España https://t.co/bzakjJ97d2
    1 día ago
Follow me

Sobre nosotros

Residuos Profesional es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.
Emails Contacto
[email protected]
[email protected]
aguas residuales biorresiduos compostaje contaminación economía circular Ecovidrio emisiones envases gestión de residuos investigación legislación ambiental materia orgánica medio ambiente plásticos prevención RAEE reciclaje recogida selectiva residuos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos residuos industriales residuos municipales residuos orgánicos residuos plásticos residuos urbanos reutilización sostenibilidad valorización valorización de residuos valorización energética
Residuos Profesional 2020
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close