[themoneytizer id=»17425-1″] Un informa del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que se desperdicia el 17% de todos los alimentos disponibles, la mayor parte en los hogares.
¿Qué sabes del desperdicio alimentario?
Jaime Zufía. AZTI. Coordinador de Procesos Eficientes y Sostenibles. Si no se actúa lo antes posible, el desperdicio alimentario en la UE alcanzará en 2020 los 126 millones de toneladas, lo que supone un 40% más de la comida desperdiciada en 2013.
Un estudio afirma que desperdiciamos el doble de alimentos de lo que se creía
[themoneytizer id=»17425-1″] Una reciente investigación relaciona la riqueza con el desperdicio alimentario y afirma que cuanto más ganamos y gastamos, más comida desechamos.
Ocho de cada diez grandes empresas de distribución cuentan con estrategias contra el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio «Gestión del desperdicio alimentario en la gran distribución» analiza el impacto de la pérdida de alimentos frescos en las grandes cadenas de supermercados.
300 entidades buscarán soluciones al desperdicio alimentario en un encuentro organizado por AECOC
[themoneytizer id=»17425-1″] España es el séptimo país europeo que más alimentos desperdicia, con 7,7 millones de toneladas anuales.
Una guía de buenas prácticas para reducir el desperdicio alimentario en los hogares
[themoneytizer id=»17425-1″] El Gobierno de Aragón y Ecodes presentan un manual para minimizar el despilfarro de comida con consejos como planificar la compra, ajustar las raciones o reutilizar alimentos.
La Fundació ENT presenta una calculadora para dar valor a los alimentos y evitar su desperdicio
[themoneytizer id=»17425-1″] Con el lema “Contra el despilfarro alimentario ponemos en valor los alimentos”, esta nueva herramienta visibiliza los recursos necesarios para producir los alimentos que consumimos.
Cada español tira a la basura más de 160 kilos de alimentos al año
El 80% de los alimentos que desechamos son frutas y verduras, lo que para Fenacore pone de manifiesto el escaso valor que se le otorga en el primer mundo a la agricultura de regadío.
El Plan de Residuos de Cantabria instará a los hosteleros a entregar la comida sobrante a la clientela
Reducir el desperdicio de alimentos y el uso de bolsas de plástico de un solo uso son algunas de las medidas del Plan para disminuir el vertido de residuos al 35%.
Biljana Borzan: «El desperdicio de alimentos causa una pérdida económica de 940.000 millones de dólares al año»
La europarlamentaria croata, responsable del reciente informe del PE sobre desperdicio alimentario, asegura que la UE tiene la obligación moral y política de reducir los residuos de alimentos.