La instalación tendrá capacidad para tratar 40.000 toneladas anuales de residuos no recuperable por otras vías, evitando así su deposición en vertedero.
Greene inicia un estudio para transformar los residuos de producción de aceitunas en carbón activo para diferentes usos industriales
El objetivo final de este estudio es desarrollar un proceso industrial integral e innovador en el que se llevará a cabo la pirólisis de los residuos de la industria olivícola para la obtención de un producto de valor añadido.
El proyecto SIGEN2H2 investiga la producción de hidrógeno verde a partir de residuos
La transformación de mezclas de residuos conteniendo CDR y biomasas mediante pirólisis térmica para la producción de hidrógeno es una alternativa innovadora y factible que puede ofrecer ventajas competitivas para el almacenamiento de energía.
La pirólisis genera nueve veces más emisiones de gases invernadero que el reciclaje mecánico, según un estudio
Zero Waste Europe reclama que en la revisión de la Directiva sobre envases de plástico se tenga en cuenta el impacto climático de los distintos tratamientos a la hora de establecer los objetivos de contenido reciclado.
Lantegi Batuak, doblemente galardonada por su proyecto de recogida y reciclaje de mascarillas
La asociación vizcaína dedicada a la integración laboral de personas con discapacidad ha desarrollado un sistema logístico para la recogida de las mascarillas en centros de salud, que posteriormente se convierten en aceite de uso industrial.
Un proyecto de reciclaje químico liderado por Repsol obtiene 18 millones de financiación de la UE
La iniciativa se propone demostrar un nuevo proceso de reciclaje de residuos plásticos basado en la pirólisis a alta temperatura, en el que el producto principal obtenido será una corriente de gas.
Expertos apuestan por la pirólisis para el futuro del reciclaje de neumáticos fuera de uso
A través de un tratamiento térmico sin oxígeno, la pirólisis permite descomponer mediante reacción química la goma del neumático usado en energía y materia prima reutilizable.
Científicos proponen usar residuos plásticos para capturar CO2
Investigadores de la Universidad de Rice han desarrollado un proceso químico que convierte los plásticos de desecho en un sorbente de dióxido de carbono que podría equiparse en chimeneas industriales.
El proyecto PLASTIC2PLASTIC busca convertir residuos plásticos en materia prima para la industria petroquímica
Esta iniciativa liderada por la empresa Zorroza Gestión busca obtener aceites de pirólisis a partir de residuos, dando un paso más en la sostenibilidad y en la economía circular.
La primera planta de valorización material de residuos papeleros de España evitará enviar a vertedero 122.000 toneladas de desechos al año
La nueva instalación, ubicada en Gipuzkoa, producirá nuevos materiales para la industria a partir de lodos y rechazos de papelote de la industria papelera vasca.