Lidia Amodio. Investigadora predoctoral en la unidad de procesos termoquímicos. IMDEA ENERGÍA. Jennifer Cueto Naredo. Investigadora postdoctoral. IMDEA ENERGÍA. Los plásticos de los residuos electrónicos son mezclas heterogéneas, a menudo contaminadas con otros materiales y aditivos halogenados, lo que complica su reciclaje mediante métodos convencionales.
La pirólisis de residuos necesita aún 50 años para desarrollarse a gran escala, según un estudio
Expertos consultados por Zero Waste Europe advierten de que esta tecnología de reciclaje químico depende de que se siga produciendo plástico virgen.
POLYBRIS: Valorización de residuos plásticos procedentes de basuras marinas
El proyecto POLYBRIS arranca sus actividades en Galicia y Canarias de la mano del Centro Tecnológico EnergyLab, el Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC) y el Cabildo Insular de Tenerife, para abordar la recuperación de los residuos plásticos presentes en las basuras marinas para su valorización en productos que contribuyan al equilibrio ecológico del medio marino.
APROAVI: Aprovechamiento integral de la pollinaza para la mejora de la sostenibilidad y competitividad del sector avícola (Expediente FEADER 2022/051B)
ADEGAL, el Centro Tecnológico EnergyLab, el Centro Tecnológico de la Carne (CTC) y Silvares Group S. Coop Galega, investigan la valorización de las deyecciones de la pollinaza para convertirlos en energía renovable.
Zamora albergará una planta de valorización de residuos industriales
Con una inversión de 33,5 millones, la planta de pirólisis promovida por Greene tendrá capacidad para tratar 40.000 toneladas anuales de la fracción rechazo de los residuos generados por la industria.
Hacia procesos de reciclaje químico con menor impacto ambiental
Investigadores de la Universidad de Granada analizan cómo reducir la huella ambiental de la pirólisis de residuos plásticos utilizando los propios subproductos generados en el proceso.
El reciclaje químico se acerca a su punto de inflexión
Una investigación sobre el estado de las tecnologías de reciclaje químico revela que en los próximos tres años se prevé triplicar su capacidad a nivel global.
El proyecto NEOPLAST 2 investiga nuevos procesos mejorados de reciclaje químico de plásticos
Liderado por Gaiker, este proyecto permitirá entender y aplicar de forma efectiva el reciclaje químico de residuos plásticos mediante solvólisis catalítica para obtener nuevos productos de valor.
Greene construye una nueva planta piloto de valorización de residuos en Elche
La instalación cuenta con una inversión de tres millones de euros y, además de la realización de pruebas y ensayos con residuos, servirá como centro de formación para los técnicos que trabajen en futuros proyectos de la empresa.
Expertos analizan el potencial de la pirólisis para recuperar el negro de carbón de los neumáticos usados
La pirólisis es un proceso de reciclaje químico que puede ayudar a resolver el problema de los miles de toneladas de neumáticos que se desechan anualmente en España.