De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Lidia Amodio. Investigadora predoctoral en la unidad de procesos termoquímicos. IMDEA ENERGÍA.  Jennifer Cueto Naredo. Investigadora postdoctoral. IMDEA ENERGÍA.  Los plásticos de los residuos electrónicos son mezclas heterogéneas, a menudo contaminadas con otros materiales y aditivos halogenados, lo que complica su reciclaje mediante métodos convencionales.

POLYBRIS: Valorización de residuos plásticos procedentes de basuras marinas

POLYBRIS: Valorización de residuos plásticos procedentes de basuras marinas

El proyecto POLYBRIS arranca sus actividades en Galicia y Canarias de la mano del Centro Tecnológico EnergyLab, el Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC) y el Cabildo Insular de Tenerife, para abordar la recuperación de los residuos plásticos presentes en las basuras marinas para su valorización en productos que contribuyan al equilibrio ecológico del medio marino.

APROAVI: Aprovechamiento integral de la pollinaza para la mejora de la sostenibilidad y competitividad del sector avícola (Expediente FEADER 2022/051B)

APROAVI: Aprovechamiento integral de la pollinaza para la mejora de la sostenibilidad y competitividad del sector avícola (Expediente FEADER 2022/051B)

ADEGAL, el Centro Tecnológico EnergyLab, el Centro Tecnológico de la Carne (CTC) y Silvares Group S. Coop Galega, investigan la valorización de las deyecciones de la pollinaza para convertirlos en energía renovable.