[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación de nuevos contenedores y acercar la recogida selectiva a eventos multitudinarios y al sector de restauración, han sido elementos clave para aumentar las cifras de reciclaje.
Repacar urge a mejorar la calidad del papel recuperado en el contenedor azul
Tras las restricciones de China a la importación de residuos, la patronal de la recuperación y el reciclaje de papel y cartón pone sobre la mesa una serie de propuestas para mejorar la calidad del material recuperado.
España recicló 1,3 millones de toneladas de envases en 2016, según Ecoembes
Cada español depositó más de mil envases de media en el contenedor amarillo, siendo los navarros los que más reciclan, con casi 21 kg por habitante.
Cinco consejos para el reciclaje de papel y cartón en Navidad (y el resto del año)
En los meses de diciembre y enero se espera un incremento de la recogida de papel para reciclar en torno al 10% con respecto a la media mensual anual, según ASPAPEL.
El reciclaje de envases en Canarias crece un 33%
El porcentaje de impropios (residuos depositados incorrectamente en el contenedor amarillo) registrado en las Islas Canarias en 2013 se situó en el 18%, muy por debajo de la media nacional, lo que indica la gran concienciación ciudadana en esta materia.
Castilla-La Mancha recicló 50.000 toneladas de residuos de envases en 2013
Cada castellano-manchego depositó de media 8,42 kilos de envases ligeros y 9,69 kilos de cartón y papel en los 15.880 contenedores con los que cuenta la región.
El reciclaje de papel y envases en Vitoria evitó la emisión de 7.400 toneladas de CO2 en 2013
Durante el primer trimestre de 2014 ya se han recuperado 2.791 toneladas de residuos de envases ligeros y papel-cartón en la capital alavesa.