La planta de demostración del proyecto, ubicada en Vitoria, valorizará diversos tipos de residuos para obtener un hidrógeno de altísima pureza para su uso en la industria y el transporte.
El proyecto de valorización de residuos Ecoplanta, única candidatura española preseleccionada en los European Innovation Fund
[themoneytizer id=»17425-1″] Ubicada en la localidad catalana de El Morell, la planta procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente.
La tasa de reciclaje de envases de aluminio alcanzó el 52% en 2020
Según los últimos datos de Arpal, las más de 64.000 toneladas de envases de aluminio reciclados en España permiten superar ya el objetivo del 50% establecido por la UE para el año 2025.
Lanzamiento del proyecto para la construcción de la primera biorrefinería de residuos urbanos y lodos de depuradora de Europa
Zaragoza acogerá una de las líneas de proceso de la biorrefinería a escala industrial desarrollada en el marco del proyecto Circular Biocarbon.
El Consorcio de RSU de Málaga invertirá 2,2 millones en mejorar la gestión de residuos urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] Las inversiones se destinarán a la adquisición de nuevos vehículos, maquinaria y contenedores, y a las obras de mejora de la planta de tratamiento de residuos de Valsequillo.
Lugo inicia un proyecto piloto de gestión inteligente de los residuos urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] Se instalarán sensores de llenado en los contenedores de envases y papel con el objetivo de optimizar las rutas de recogida, reduciendo así el tránsito de camiones y las emisiones de CO2.
Nuevo impulso a la recogida puerta a puerta del cartón comercial en León
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento y la empresa Saica Natur estudiarán el funcionamiento del servicio y la implantación de posibles mejoras para incrementar la cantidad y calidad del cartón recuperado.
Aragón genera 620.000 toneladas de residuos municipales, de los que el 75% termina en el vertedero
[themoneytizer id=»17425-1″] Alrededor de un kilogramo de residuos por habitante y día sigue depositándose en los contenedores de fracción resto, impidiendo su reciclaje efectivo.
Los españoles separaron para su reciclaje el 78,8% de los envases, según Ecoembes
[themoneytizer id=»17425-1″] Cada ciudadano depositó una media 15,7 kg de envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo, y 18,1 kg de envases de papel y cartón en el azul.
El 75% de los residuos depositados en los contenedores de resto del Vallès Occidental se podrían reciclar
[themoneytizer id=»17425-1″] Según las caracterizaciones realizadas por el Consorcio de Residuos, tan solo una cuarta parte de lo que se tira en estos contenedores es realmente resto.