El SCRAP y la asociación desarrollarán actividades conjuntas en materia de responsabilidad ampliada del productor (RAP), gestión de residuos, ecodiseño, circularidad, sostenibilidad y descarbonización.
TOMRA Recycling y Gerhard Lang Recycling se asocian en un proyecto pionero de clasificación de aleaciones de aluminio
El proyecto KANAL es una ambiciosa iniciativa destinada a cerrar el ciclo de la chatarra de aluminio generada en la producción de automóviles.
España vuelve a superar el millón de toneladas de envases de vidrio recuperadas aunque con notables diferencias entre regiones
San Sebastián, Pamplona y Bilbao son las capitales de provincia que lideran la aportación ciudadana al reciclaje de vidrio en España y se sitúan en los niveles de reciclaje de los países europeos más avanzados; mientras que Cáceres, Toledo y Huelva se sitúan a la cola de nuestro país.
PPWR: un nuevo marco para la regulación de envases y residuos en Europa
Sahar Azarkamand. Investigadora de la Beca ARECO de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida de ESCI-UPF. Entre otras medidas, el nuevo reglamento fomenta la reutilización de envases y embalajes en los sistemas de transporte para asegurar la transición hacia un modelo de economía circular y una gestión más eficiente de los recursos.
Aeversu celebrará en Madrid su primer encuentro global sobre valorización energética de residuos
El próximo 8 de mayo, el 1er Aeversu Summit pondrá sobre la mesa las oportunidades y retos de la valorización energética y su potencial en las políticas de gestión de residuos.
Nuevo informe de indicadores de economía circular de Cataluña
Los últimos datos reflejan que avances en áreas como el reciclaje de residuos de construcción o el uso del agua, pero aún se debe mejorar en ámbitos como la generación de residuos municipales e industriales, y la autosuficiencia de recursos materiales.
Advierten de que la ley para prevenir el desperdicio alimentario podría tener el efecto contrario
El colectivo #LeySinDesperdicio asegura que, entre otras cuestiones, el proyecto normativo impide el aprovechamiento de los excedentes agrícolas y pesqueros al considerarlos residuos, dificultando su donación y perjudicando al sector primario.
FCC se adjudica un nuevo contrato de recogida de residuos en EE.UU. por 157 millones
Descubriendo los desencadenantes ambientales de la demencia
Una investigación revela cómo factores ambientales como vivir cerca de carreteras principales, la exposición a partículas en el aire o la contaminación acústica aumentan las probabilidades de sufrir deterioro cognitivo, mientras que los espacios verdes y azules lo previenen.
La UE clasifica la ‘masa negra’ de las baterías como residuo peligroso
Los nuevos códigos de residuos relacionados con las baterías pretenden impulsar la gestión circular de las baterías y sus materias primas críticas, evitando su exportación fuera de la UE.