El proyecto europeo REECOVERY desarrollará un sistema para recuperar cobalto, tierras raras y otros metales como el zinc y el cobre contenidos en las aguas generadas a partir de drenajes ácidos o en los procesos de actividades hidrometalúrgicas y mineras.
La reutilización y el reciclaje del textil, claves para la creación de empleo verde
Aunque las ventas de moda reutilizada aumentan cada año, en España apenas se recupera el 10% de la ropa usada que desechamos.
Heinz trabaja en una botella de ketchup de papel reciclable
El conocido fabricante de salsa de tomate se ha aliado con Pulpex para desarrollar una botella a base de pulpa de madera que se pueda reciclar en el flujo de residuos de papel.
MARLICE4PEOPLE acercará a la ciudadanía el problema de los microplásticos
El II Foro Internacional sobre basuras marinas y economía circular que se celebra en el Acuario de Sevilla del 18 al 20 de mayo organiza una serie de actividades para concienciar sobre el problema de la contaminación de los océanos.
Los compromisos de contenido reciclado de las grandes marcas de bebidas no resolverán la contaminación marina por plásticos, según un estudio
Un informe de Eunomia para la organización ambiental Oceana estima que aunque las cinco primeras marcas mundiales -entre ellas Coca-Cola y PepsiCo- cumplieran sus promesas de contenido reciclado en sus botellas, apenas se reduciría un 7% el flujo de estos residuos hacia los mares y océanos.
Jaén acogerá una planta de biometano a partir de purines y alperujo
La instalación tendrá capacidad para valorizar hasta 140.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y producir 60 GWh de energía.
Boeing prueba el uso de fibra de carbono reciclada para fabricar aviones
La empresa aeronáutica trabaja en un proyecto con Cannon Ergos y Mitsubishi Chemical Advanced Materials para producir paneles laterales de la cabina de los aviones con un nuevo material de fibra de carbono reciclada.
TOMRA destacará en IFAT sus 50 años de soluciones orientadas hacia la economía circular
TOMRA, implicada en la gestión circular de residuos desde hace 50 años, ha cerrado con éxito el círculo del plástico y está decidida a impulsar aún más los cambios. En IFAT, TOMRA presentará su tecnología de clasificación inteligente y mostrará cómo su estrategia holística ayuda a cerrar el círculo en otros materiales.
La capacidad de reciclaje de plásticos en Europa crece hasta los 9,6 millones de toneladas
En 2020 aumentó en 1,1 millones de toneladas la capacidad instalada de reciclaje de plásticos en Europa, liderada por el PET, el PE y PP flexibles y el HDPE y PP rígidos.
Encuentran microplásticos en angulas de ríos asturianos
Un estudio de la Universidad de Oviedo demuestra por primera vez la incorporación de microplásticos de los océanos a los ríos a través de esta especie animal.