Los investigadores pretenden que el proceso se pueda integrar en una biorrefinería con el objetivo de obtener nuevos bioproductos a partir de este residuo.
Desarrollan un nuevo proceso que abarata la producción de biocombustibles a partir de residuos vegetales
Un sistema de disolventes a base de sal de amoníaco ideado en la Universidad de Rutgers acelera la conversión de la celulosa en azúcares mediante el uso de enzimas, las cuales representan hasta un 20% del coste de producción de biocombustibles como el etanol.
Programa piloto de compostaje de residuos vegetales en Vinaròs (Castellón)
El objetivo es dar a conocer los fundamentos del compostaje y caracterizar el material que se va a emplear después en los huertos urbanos.
Nueva pantalla acústica fabricada con residuos vegetales
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un nuevo tipo de pantalla acústica, práctica y económica, con materia procedente de la poda de plantas, como las palmeras.
Santander licita la gestión de los residuos vegetales municipales
El 20% del compost obtenido a partir de estos residuos deberá enviarse al Ayuntamiento de Santander para su uso en los parques y jardines de la ciudad.
El proyecto LIFE GISWASTE presenta sus primeras rutas de recogida de subproductos agroalimentarios
LIFE GISWASTE trabaja en el desarrollo de una aplicación GIS que ayudará en la toma de decisiones de proyectos sobre valorización de residuos cárnicos, lácteos y vegetales.
La justicia navarra aprueba la quema de biomasa en una cementera
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra considera que la incorporación de biomasa a los hornos de la planta de cementos Portland en Olazagutía solo busca sustituir combustibles fósiles, y no convertir la instalación en una incineradora.
Biocarbón: aprovechar residuos vegetales para mejorar la producción agrícola
Dos recientes investigaciones de la UCO analizan los efectos beneficiosos del biocarbón en suelos agrícolas, como el aporte de nutrientes y el aumento de la capacidad de retención de agua.
Entomotech ya exporta su tecnología de tratamiento de residuos agrícolas a varios países
La empresa almeriense ha desarrollado una tecnología de conversión de biomasa vegetal a biomasa animal mediante el uso de insectos que próximamente se utilizará en plantas de tratamiento de residuos de Francia, Perú o oTúnez.
Más de 1.300 familias de Galdakao (Bizkaia) separarán sus residuos vegetales
Los restos orgánicos no cocinados se recogerán a través del quinto contenedor y se destinarán a la producción de compost de calidad.