Liderado por el ITE, el proyecto investiga la obtención de bioproductos a partir de residuos de poda para su aplicación en la purificación de aguas.
Inaugurada en Móstoles la red de calor con biomasa procedente de residuos forestales
Gracias al uso de astilla forestal de biomasa proveniente de la limpieza de bosques, la instalación evitará la emisión de 9.000 toneladas de CO2.
Método sostenible para proteger la madera a partir de residuos forestales
En busca de una alternativa sostenible a barnices, lacas y pinturas, la ingeniera Cristina Galiñanes Bello centró su tesis doctoral en la aplicación de taninos obtenidos a partir de residuos del monte y de las industrias forestal y alimentaria. La corteza de pino y la cáscara de castaña son las que proporcionan la mejor protección.
Boeing aprovechará residuos forestales como biocombustible en sus aviones
Un consorcio liderado por la compañía aeronáutica evaluará los procesos de transformación de esos residuos en biocombustible y determinará los requisitos para su uso en los grandes aeropuertos canadienses.
Una nueva planta de pellets tratará 25.000 toneladas de residuos forestales al año en Huelva
El consejero de Economía destacó el potencial de biomasa de Andalucía, estimado en casi 4.000 ktep/año, el 22,5% del consumo de energía primaria de la región.
Una central de biomasa cubrirá las necesidades energéticas de la fábrica de L’Oréal en Burgos
Se trata del primer proyecto industrial en España que combina la trigeneración de energía (frío, calor y electricidad) a partir de biomasa y tecnología fotovoltaica.
Presentan un trabajo de 15 años de investigación sobre el aprovechamiento de la biomasa
Durante este tiempo, investigadores de la UPNA han recogido y analizado datos de bosques navarros con el objetivo de generar información útil para explotar su biomasa de forma sostenible.
Un proyecto asturiano desarrollará una innovadora planta de cogeneración a partir de residuos forestales
A través del proyecto LIFE BIOBALE se desarrollará un sistema de combustión avanzado que permitirá por primera vez utilizar biomasa de gran granulometría, como son las pacas forestales, sin ningún tipo de tratamiento previo.
El proyecto BIOREFINE 2G obtendrá biopolímeros a partir de los residuos forestales utilizados en las biorrefinerías
AIMPLAS participa en un ambicioso proyecto europeo que permitirá dar mayor valor añadido a los residuos que se generan actualmente durante la producción de bioetanol y que hasta ahora se empleaban para producir energía y biogás.
La provincia de Teruel contará con una nueva planta de biomasa
La localidad de Mosqueruela albergará esta instalación, que tendrá una capacidad de producción de 15.000 toneladas anuales de pellet a partir de residuos forestales.