Un nuevo proceso ideado por investigadores alemanes podría reemplazar los actuales métodos, más caros y ambientalmente dañinos, para producir el agente saborizante y aromatizante más utilizado en el mundo.
Récord en el sector de la biomasa: España produjo el año pasado más de 700.000 toneladas de pellet de madera
El sector lleva varios ejercicios creciendo en torno a un 12%, y si bien la crisis del COVID-19 afectará este año a la instalación de calderas y consumo de pellet, la previsión es alcanzar las 900.000 toneladas producidas en 2022.
Una combinación de fibras de madera y seda de araña como alternativa al plástico
Investigadores finlandeses han creado un material biodegradable resistente y extensible a partir de productos naturales como la celulosa de madera y la tela de araña, obtenible de forma sintética.
Investigadores desarrollan una alternativa sostenible al poliestireno con materiales renovables
Expertos de la Universidad del Estado de Washington han creado un material hecho de nanocristales de celulosa que por primera vez ofrece mejores prestaciones como aislante que la espuma de poliestireno, fabricada a partir de petróleo.
Economía circular aplicada a la impresión 3D
El proyecto RecWood3D tiene el objetivo de obtener filamentos de fabricación aditiva o impresión 3D a partir de residuos plásticos, redes de pesca y restos de madera.
Método sostenible para proteger la madera a partir de residuos forestales
En busca de una alternativa sostenible a barnices, lacas y pinturas, la ingeniera Cristina Galiñanes Bello centró su tesis doctoral en la aplicación de taninos obtenidos a partir de residuos del monte y de las industrias forestal y alimentaria. La corteza de pino y la cáscara de castaña son las que proporcionan la mejor protección.
Madrid comienza a reciclar las cápsulas de café y la madera
Los madrileños podrán depositar estos residuos en los puntos limpios fijos y móviles para su posterior reciclado.
España valorizó el 76% de sus residuos de envase, embalaje y palet de madera
España valorizó 226.000 toneladas de residuos de envases, embalajes y palets de madera en 2015, lo que supone el 76 por ciento del total (298.000 toneladas), según datos de la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco).
España valorizó el 75% de los envases, embalajes y palés de madera en 2014
El 64% se recicló materialmente, mientras que un 11% se aprovechó para generar energía.
Desarrollan un nuevo plástico a partir de madera
Añadiendo a la mezcla un 30% de lignina –material obtenido de las plantas–, los investigadores obtuvieron un plástico con características similares a los convencionales fabricados íntegramente con combustibles fósiles.