El proyecto Ecoxy ha logrado fabricar respaldos para el asiento trasero de un coche y perfiles de ventanas con este material, si bien resulta de interés también para otros sectores como las energías renovables o la aeronáutica.
Investigadores canarios proponen usar fibras de platanera como alternativa al plástico
El proyecto Life Baqua de la Universidad de Las Palmas de Gran canaria busca sustituir productos plásticos por estos materiales de origen natural.
Una combinación de fibras de madera y seda de araña como alternativa al plástico
Investigadores finlandeses han creado un material biodegradable resistente y extensible a partir de productos naturales como la celulosa de madera y la tela de araña, obtenible de forma sintética.
Más de la mitad de los plásticos en el mar son fibras de ropa de la lavadora
Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han analizado la contaminación por plásticos microscópicos en el agua de mar, los sedimentos marinos y en la arena de las playas del litoral de Tarragona, y han concluido que más de la mitad son fibras de ropa procedentes de la lavadora.
Cáscaras de cangrejo y fibras de árboles para sustituir al plástico en envases alimentarios
Investigadores estadounidenses han desarrollado un nuevo embalaje ecológico flexible, fuerte, transparente y compostable.
Nuevas fibras biodegradables para tejidos reciclables y compostables
El proyecto FIBFAB permitirá obtener fibras textiles sostenibles para sustituir al poliéster con ventajas como una mayor transpirabilidad, un menor peso, mejor tintado y resistente a los rayos UV.
Aprovechamiento de residuos alimentarios para la creación de moda textil
La Expo Universal de Milán acoge una muestra de creaciones de la industria textil realizadas con fibras obtenidas a partir subproductos del sector agroalimentario.
El uso indiscriminado de trituradoras de papel impide su reciclado
El producto de la molienda de estos aparatos es tan fino que no se puede recuperar, por lo que organizaciones europeas y norteamericanas de recicladores de papel piden que se usen exclusivamente para documentación confidencial.