Investigadores de la Universidad de Plymouth han hallado micropartículas de plástico en muestras recogidas a más de 8.400 metros de altitud, en la montaña más alta del planeta.
Casi la mitad de los microplásticos liberados al lavar la ropa terminan en ambientes terrestres
Una investigación revela por primera vez el nivel de microfibras sintéticas procedentes de las lavadoras que finalmente terminan en la tierra, principalmente debido al uso como fertilizante de lodos de depuradora en los que los microplásticos quedan atrapados.
Las langostas, otra víctima de los microplásticos
Una investigación del Laboratorio de Ciencias Oceánicas Bigelow, en EE.UU., recoge el impacto que tienen las micropartículas de plástico en las larvas de estos crustáceos durante sus distintas fases de desarrollo.
Detectan por primera vez microplásticos en un lago de agua dulce del Ártico
Investigadores españoles han demostrado por primera vez la presencia de microplásticos en un lago de agua dulce del Ártico, contaminantes que hasta ahora solo se habían registrado en ecosistemas marinos en esta parte del mundo.
El simple uso de la ropa libera más microfibras al medio ambiente que su lavado
Un estudio del Consejo Nacional de Investigación de Italia y la Universidad de Plymouth (Reino Unido) sugiere que el propio uso de prendas de poliéster podría liberar al aire el triple de microplásticos que los que resultan de su lavado.
Francia obliga a los fabricantes de lavadoras a incorporar filtros de microplásticos
Se estima que en cada ciclo de lavado se liberan hasta 700.000 microfibras. Los fabricantes de lavadoras domésticas e industriales tienen un plazo de 5 años para desarrollar soluciones tecnológicas para integrar estos filtros en sus cadenas de producción.
Hallan abundantes residuos textiles en los fondos marinos del sur de Europa
Científicos de la Universidad de Barcelona han encontrado elevadas densidades de restos textiles de 3 a 8 mm de largo a grandes profundidades en los mares del sur de Europa. Según los expertos, estas microfibras proceden mayormente de las lavadoras domésticas.
Proyecto para reducir las microfibras de plástico que terminan en los mares
Se estima que un lavado de prendas sintéticas puede liberar al agua alrededor de 1.900 fibras de menos de un milímetro que las depuradoras no pueden filtrar.