El uso de materiales sostenibles, reciclados y reciclables en los proyectos de construcción es esencial para reducir impacto ambiental de esta industria.
La producción mundial de bioplásticos se triplicará en los próximos cinco años
European Bioplastics prevé que para 2027 se produzcan en todo el mundo 6,3 millones de toneladas de bioplásticos, junto con una mayor diversificación de sus aplicaciones, ya que actualmente casi la mitad se destina a envases y embalajes.
Suntory presenta un prototipo de botella PET 100% vegetal
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía japonesa, cuyas marca más emblemáticas en España son Schweppes y La Casera, ha desarrollado estas nuevas botellas a partir de astillas de madera y melaza.
El proyecto BIOGEARS desarrolla sus primeras cuerdas biodegradables para su uso en acuicultura
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo del proyecto es proporcionar nuevos materiales sostenibles como alternativa a las cuerdas de plástico usadas actualmente en la acuicultura de mejillones en alta mar.
Nuevos materiales más resistentes y obtenidos a partir de plástico reciclado para las defensas portuarias
[themoneytizer id=»17425-1″] Los nuevos elementos de protección serán completamente reciclables y contendrán hasta un 50% de material reciclado, pudiendo aplicarse posteriormente a otros productos de señalización, motores, pasarelas o piscifactorías.
El sector de envases de madera reclama una mayor relevancia del enfoque del ciclo de vida en la futura directiva de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] GROW Int. considera que los materiales de origen renovable y gestionados de manera sostenible siempre deben ser preferidos a los materiales no sostenibles, incluidos los de origen fósil.
Investigadores canarios proponen usar fibras de platanera como alternativa al plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Life Baqua de la Universidad de Las Palmas de Gran canaria busca sustituir productos plásticos por estos materiales de origen natural.
ECOMATEX: Investigación y desarrollo de materiales técnicos, funcionales y sostenibles aplicables al ámbito de las Green Cities
El objetivo principal del proyecto ECOMATEX es la investigación y desarrollo de materiales técnicos, funcionales y sostenibles en formato textil, material compuesto o de matriz inorgánica aplicables al ámbito de las denominadas como Green Cities.
Nuevos envases activos biodegradables para productos grasos a partir de subproductos agroindustriales
Se trata de un envase monocapa con agentes antioxidantes naturales que permite prolongar la duración del producto en buenas condiciones.
Envases biodegradables de comida rápida a partir de papel reciclado y semillas
Una estudiante mexicana de Diseño Industrial ha creado nuevos recipientes sostenibles que se degradan en unas semanas y pueden sustituir al plástico o el poliestireno en el envasado de alimentos para consumo inmediato.