El centro tecnológico vasco lidera el proyecto Life-ECOFFEED, con el que se pretende demostrar e implementar a escala real una solución innovadora y sostenible para la recuperación del poso de café mediante su reutilización como ingrediente de alimentación animal.
Azti participa en el máster “Economía circular: aplicación a la empresa” de la UPV-EHU
El máster busca capacitar al alumnado para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la economía circular y para anclar modelos circulares dentro de la organización empresarial.
El proyecto VERTALIM consigue reducir un 35% los residuos de la industria conservera
El proyecto europeo LIFE VERTALIM ha validado una estrategia para la integración de los vertidos de las industrias conserveras del País Vasco en la red de saneamiento urbana, mejorando la sostenibilidad del sector.
El proyecto BLUENET recuperará residuos marinos para convertirlos en nuevo material de pesca
BLUENET, liderado por el centro tecnológico Azti, trasladará a tierra los residuos atrapados en las redes de los barcos pesqueros y reciclará los cabos y redes para obtener nuevos materiales.
Azti investigará la valorización de subproductos del sector pesquero
La industria europea de la pesca y acuicultura genera 1,5 millones de toneladas de subproductos en forma de vísceras y descartes, por lo que el proyecto WaSeaBi busca aprovechar de forma más eficiente estos recursos marinos.
Investigan el aprovechamiento de residuos de la industria cervecera como alimento para peces
El proyecto Life Brewery propone el uso del bagazo y la levadura, subproductos de la producción de cerveza, como sustitutos de la harina de pescado.
Proyecto LIFE Brewery: cómo obtener piensos a partir de subproductos de la industria cervecera
AZTI ha comenzado a diseñar el esquema de valorización donde se incluirán todas las etapas de la cadena de valor, con el fin de crear un sistema fácilmente replicable a otras regiones europeas.
Un nuevo software permite reducir un 20% los residuos de la industria láctea
La herramienta informática, adaptada a las peculiaridades de este sector, permite también reducir hasta un 15% el consumo de recursos naturales.
Guía para minimizar subproductos y residuos de acuicultura
La acuicultura es una actividad que genera subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH) y otros residuos.
El investigador de AZTI Ángel Borja recibe el Premio Europeo de Educación Ambiental de la SETAC
La Sociedad de Toxicología y Química Ambiental reconoce así su contribución en campos clave de la gestión ambiental del mar como la prevención de la contaminación marina o el uso sostenible de los recursos.