[themoneytizer id=»17425-1″] Coordinado por Aimplas, el proyecto desarrollará una solución para el fin de vida de estos materiales alineada con la economía circular, que permita al sector mejorar su sostenibilidad medioambiental.
AIMPLAS y la Universitat de València crean el primer título de Experto Universitario en Bioplásticos y Biocomposites
[themoneytizer id=»17425-1″] El curso ofrece una visión global de estos materiales, desde su clasificación, el proceso de obtención y formulación, los mecanismos de degradación, las nuevas tendencias, su caracterización, su proceso de fabricación y sus aplicaciones.
Biocomposites a partir de residuos de la poda del olivar
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto COMP0LIVE pretende buscar nuevos aprovechamientos industriales para estos residuos agrícolas, de los cuales en Europa se generan cada año siete millones de toneladas.
Utilizan residuos de la industria papelera para fabricar paneles biodegradables para camiones y autobuses
El proyecto BRIGIT ha desarrollado bioplásticos resistentes al fuego y biodegradables que se utilizarán en forma de paneles en la industria del transporte.
AIMPLAS reunirá en Valencia a los principales expertos europeos en bioplásticos
El Instituto Tecnológico del Plástico celebrará en marzo de 2017 la sexta edición del seminario internacional sobre bioplásticos, donde también se expondrán las últimas novedades del sector.
La industria de los bioplásticos pisa fuerte (y sostenible)
Zapatillas biodegradables, tapones de origen renovable, envases compostables…, los bioplásticos se utilizan cada vez en más sectores y se espera que su producción se dispare hasta los 6,2 millones de toneladas en 2017.
Expertos en bioplásticos de todo el mundo se reunirán en Valencia
AIMPLAS organiza el próximo mes de marzo el Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles, un encuentro trienal en el que se analizará el actual mercado de bioplásticos y biocomposites.
AIMPLAS y AITEX obtienen los primeros biocomposites del proyecto BIOAVANT
El proyecto permitirá desarrollar un nuevo material más ligero que reduce el uso del petróleo gracias biorresinas y fibras naturales como alternativa al refuerzo de la fibra de vidrio.