El proyecto se encuentra actualmente en la fase de demostración de la tecnología de depuración en las instalaciones de la empresa Huercasa en Segovia.
Residuos de vino para obtener biocombustible más barato con microalgas
Investigadores de la Universidad de Huelva han logrado mejorar la producción de microalgas con el uso de desechos agroindustriales en su alimentación, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes para la producción de carburantes sostenibles a partir de estos organismos.
Ceit-IK4 investiga el uso de microalgas para depurar aguas residuales
El centro de investigación ha firmado un convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa para promover el estudio del empleo de microalgas en los procesos de depuración de aguas residuales.
Microalgas y bacterias para producir energía renovable y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
El biogás constituye el subproducto de la digestión anaerobia de residuos con mayor potencial de revalorización y se presenta como una de las fuentes de energía renovables más prometedoras.
NEIKER-Tecnalia convierte residuos agroalimentarios en aceite a través del cultivo de microalgas
El aceite producido es de buena calidad y se puede transformar en biodiésel que cumple los estándares marcados por la ley que regula la venta de biocombustibles.
Confirman la capacidad de las microalgas para depurar biogás
Investigadores de la Universidad de Huelva han participado en un estudio que confirma las propiedades purificadoras de las microalgas para que el biogás que se obtiene del tratamiento de residuos de la industria pueda utilizarse en vehículos y hogares.
Premian una investigación sobre el tratamiento de corrientes residuales con microalgas
Investigadores de Cartif recibieron en Atenas el premio a la investigación más novedosa por un proyecto regional que trabaja en la utilización de microalgas para el tratamiento de corrientes residuales como fuente alternativa de producción de proteínas.
Proponen el uso de microalgas para la depuración de purines en granjas porcinas
Investigadores andaluces estudian cómo disminuir el impacto ambiental de los acuíferos afectados por esta actividad ganadera que produce vertidos con exceso de nitrógeno.
El proyecto europeo CYCLALG reúne a seis centros tecnológicos para desarrollar una biorrefinería a base de algas
Un consorcio formado por seis centros tecnológicos de Euskadi, Navarra y Francia participan en el proyecto europeo CYCLALG para impulsar una biorrefinería a base de algas, que tiene como objetivo desarrollar y validar procesos tecnológicos dirigidos a obtener biodiésel mediante el cultivo de microalgas.
El proyecto All-gas presenta el primer vehículo de biogás a partir de microalgas
El primero de los vehículos propulsados por biogás que la marca Volkswagen ha aportado al proyecto All-gas se ha presentado en la depuradora de El Torno de Chiclana, Cádiz.