En una carta a la Comisión ENVI del Parlamento Europeo, 46 entidades reclaman que se ponga fin a la eliminación de productos textiles y aparatos electrónicos en perfecto uso.
Los SCRAP de residuos electrónicos celebran el incremento de productores registrados
OfiRAEE valora que las medidas de control a la importación de aparatos eléctricos y electrónicos derivadas de la aplicación del RD 993/2022 hayan reducido notablemente el número de empresas que no asumen la financiación de la gestión y reciclaje de los equipos en desuso, las conocidas como free-riders.
Ecolec creará su propio SCRAP para envases de aparatos electrónicos
El nuevo sistema colectivo dará respuesta a la gestión de los diferentes tipos de envases de productos eléctricos y electrónicos, ya sean domésticos, comerciales o industriales.
Un taller itinerante recorrerá Castilla-La Mancha para promover la reutilización de aparatos electrónicos
La iniciativa consta de sesiones divulgativas y prácticas, en las que se ofrecerá formación sobre las técnicas básicas para la autorreparación y mantenimiento de diversos dispositivos.
Nace Circular Place, un nuevo marketplace para la donación y reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos
Gracias a este marketplace social, fabricantes, productores y distribuidores de aparatos de aparatos eléctricos y electrónicos pueden dar una nueva vida a sus excedentes de stocks.
Baleares apuesta por la reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos
El Govern, junto con Reinicia y la Fundación Deixalles, lanza una campaña para fomentar la reparación y reutilización de dispositivos electrónicos y recuerda que uno de cada cuatro aparatos que se reciclan podría reutilizarse.
El proyecto C-SERVEES pone en práctica nuevos modelos de negocio circulares en el sector eléctrico-electrónico
Ecodiseño y sistemas de reutilización en lavadoras y televisores, modelos de consumo colaborativo para equipos de telecomunicaciones y líneas de reacondicionamiento y reciclaje de impresoras son algunas de las demostraciones realizadas.
Presente y futuro de la normativa para la sostenibilidad de la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El consumo de aparatos eléctricos y electrónicos aumenta a gran velocidad. No obstante, la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos se enfrenta a importantes problemas ambientales que la transición energética, el aumento de la población y la escasez de materias primas, entre … Continue leyendo »
Andalucía prevé gestionar este año 100.000 toneladas de residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los objetivos mínimos de recogida fijados a nivel autonómico suponen casi el 10% de los objetivos totales a nivel nacional, que alcanzan los mil millones de kg de RAEE.
Beneficios económicos y ambientales de prolongar la vida útil de los productos según la Agencia de Transición Ecológica francesa
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Agencia de Transición Ecológica de Francia ha publicado un informe que señala los beneficios que permite la prevención de residuos alargando la vida útil de determinados productos. También proporciona bases para informar a los consumidores sobre la durabilidad … Continue leyendo »