Reciclaje de materiales multicapa complejos

Reciclaje de materiales multicapa complejos

Irene Martín Estellés. Investigadora en Reciclaje Químico. AIMPLAS. Adrián Morales Serrano. Investigador líder en Reciclaje Mecánico. AIMPLAS. Los materiales multicapa complejos son ahora muy comunes y se utilizan ampliamente en la industria y en nuestra vida diaria gracias a los beneficios que ofrecen. Sin embargo, su principal problema radica en su uso inadecuado, lo que … Continue leyendo »

El 4º Congreso Nacional de Reciclado de Plástico acogió la entrega de los Premios Anarpla

El 4º Congreso Nacional de Reciclado de Plástico acogió la entrega de los Premios Anarpla

Pasión, Compromiso, Innovación, Liderazgo, Trayectoria y Sostenibilidad son las categorías con las que la asociación reconoce a aquellas personas, empresas e instituciones que han contribuido a impulsar la economía circular en la industria del reciclaje de plásticos en España.

Anarpla presenta una estrategia para impulsar la circularidad del plástico

Anarpla presenta una estrategia para impulsar la circularidad del plástico

Esta hoja de ruta se centra en potenciar al sector del reciclaje de plásticos, crear un mercado único real de residuos y circularidad, fomentar la demanda de material reciclado y mejorar la recogida y selección de residuos y el ecodiseño de productos.

El lado oscuro de la purpurina: el microplástico que puede alterar la química de los océanos

El lado oscuro de la purpurina: el microplástico que puede alterar la química de los océanos

Juan Diego Rodriguez-Blanco. Ussher Associate Professor in Nanomineralogy. Trinity College Dublin. Kristina Petra Zubovic. Researcher at the Department of Geology. Trinity College Dublin.  La purpurina puede parecer un elemento decorativo inofensivo, pero en el océano se comporta más bien como un agente químico nocivo.

La invisible amenaza de los microplásticos presentes en el aire que respiramos

La invisible amenaza de los microplásticos presentes en el aire que respiramos

Yasser Morera Gómez. Investigador en el Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente BIOMA.  Universidad de Navarra.  La contaminación por plásticos no solo flota en el mar; también flota, en silencio, entre nosotros. Y respirar debería ser un acto limpio y seguro.

El sector del reciclaje de plásticos pide un marco legal estable que impulse la circularidad

El sector del reciclaje de plásticos pide un marco legal estable que impulse la circularidad

Durante el 4º Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, el presidente de Anarpla, David Eslava, recordó que el sector evitó el año pasado la emisión de más de 2.200.000 toneladas de CO₂, lo que lo convierte en un aliado estratégico para la sostenibilidad.