La convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros.
COP27: un año después del pacto de Glasgow, el mundo quema más combustibles fósiles que nunca
Mathieu Blondeel Research Fellow, Strategy & International Business Group, Warwick Business School, University of Warwick Un año después del pacto climático de Glasgow, los compromisos y las promesas de reducción emisiones han decaído ante las preocupaciones inmediatas.
António Guterres pide «tolerancia cero» con el ‘greenwashing’
El secretario general de la ONU asegura que uso de falsas promesas de neutralidad en emisiones de carbono para encubrir la expansión masiva de los combustibles fósiles es «un engaño absoluto» que puede empujar al planeta «al precipicio climático».
El Parlamento Europeo aprueba los nuevos objetivos medioambientales de la UE para 2030
Se desarrollará un marco vinculante para supervisar e informar sobre el progreso de los Estados miembros hacia la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles.
Unilever invertirá mil millones para eliminar los combustibles fósiles de sus productos de limpieza
[themoneytizer id=»17425-1″] La inversión forma parte de un programa para incorporar los principios de la economía circular tanto en los envases como en las formulaciones de sus productos para reducir su huella de carbono.
España redujo un 7,2% sus emisiones de CO2 en 2019
[themoneytizer id=»17425-1″] España es el Estado de la UE con el sexto mayor descenso de las emisiones de dióxido de carbono, que en el conjunto de los 27 se redujeron en un 4,3%.
La contaminación por los combustibles fósiles causa 4,5 millones de muertes al año en todo el mundo
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio de Greenpeace y CREA estima que cada año fallecen 40.000 niños menores de 5 años por la exposición a micropartículas procedentes de combustibles fósiles.
Proponen el uso de bioaceites derivados de residuos como alternativa a los combustibles fósiles
[themoneytizer id=»17425-1″] Una tesis defendida en la Universidad de León confirma la viabilidad del uso de biocombustibles pirolíticos obtenidos a partir de cardo y orujillo de aceituna como fuente de energía alternativa al petróleo.
El Banco Europeo de Inversiones dejará de financiar los combustibles fósiles
[themoneytizer id=»17425-1″] Tras la aprobación de la política revisada de préstamos para la energía, el BEI dejará de considerar la posibilidad de conceder nuevas financiaciones para proyectos en el ámbito de las energías fósiles, incluido el gas, a partir de finales de 2021.
Las nuevas plantas de biomasa españolas han desplazado 2,78 millones de MWh de combustibles fósiles
En los últimos cinco años, más de 40 empresas han invertido casi 90 millones de euros en 140 instalaciones de biomasa para reducir las emisiones de CO2.