Además, la cadena de reciclaje de vidrio ha sido galardonada con el ‘Premio Especial #Ecólatras’ como reconocimiento a su compromiso permanente con la protección del medioambiente, mientras que El País, La Sexta y Onda Madrid, han sido los medios de comunicación premiados de esta edición.
El CSIC desarrolla una mascarilla con nanofibras reutilizable y biodegradable
Las nuevas mascarillas, disponibles ya en el mercado español, ofrecen una capacidad de filtración diez veces mayor que las convencionales gracias al uso de nanofibras.
Hasta el 60% de las sardinas y anchoas del Mediterráneo occidental tienen microplásticos en sus intestinos
Un equipo internacional de científicos ha constatado que el 58% de las sardinas y el 60% de las anchoas de la mitad oeste del mar Mediterráneo ingieren micropartículas de plástico. Estas especies de peces son las más comercializadas y consumidas de esta zona.
Investigadores del CSIC desarrollan filtros antivirales biodegradables para mascarillas de protección
Los filtros desarrollados en este proyecto se usarán en mascarillas desechables, lavables y reutilizables y su objetivo es reducir la generación de residuos derivados del uso masivo de equipos de protección.
Envases biodegradables a partir de residuos que reducen el desperdicio alimentario
El proyecto europeo YPACK, liderado por el CSIC, desarrolla y patenta un material para envases a partir de suero de queso y cáscaras de almendras que alarga la vida útil de los alimentos.
Investigadores españoles desarrollan un método de alerta del coronavirus mediante el análisis de aguas residuales
El análisis molecular de las aguas permite detectar la presencia de material genético del SARS-CoV-2 como futuro sistema de vigilancia epidemiológica.
Los residuos marinos invaden las redes de pesca en áreas cercanas a las ciudades
Investigadoras del CSIC han cuantificado por primera vez la basura marina dentro de una pesquería y proponen incentivar a los pescadores para que devuelvan a tierra los residuos recogidos en el mar.
El proyecto iCAREPLAST investiga nuevas vías de reciclaje de plástico
Liderado por investigadores españoles, en el marco del proyecto se van a convertir mezclas heterogéneas de plásticos en productos químicos de valor añadido.
Detectan elevados niveles de retardantes de llama en peces de río
Un estudio del CSIC revela que los niveles de PBDE en ríos de Europa exceden en miles de veces los niveles de calidad ambiental establecidos en la Directiva Europea del Agua.
Científicos alemanes cuestionan el hallazgo español del gusano que come plástico
Investigadores germanos estudian si se trata de una digestión bioquímica por enzimas o bacterias o de una simple molienda, en cuyo caso el plástico se excretaría sin cambios químicos.