La concejala de Medio Ambiente, Pilar Soriano, apuesta por el uso de las nuevas tecnologías para conocer mejor la realidad de las ciudades en materia de residuos.
Naciones Unidas y el Foro de Davos se unen para abordar el problema de los residuos electrónicos
En el mundo se generan anualmente unos 50 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, de los que solo se recicla formalmente el 20%. Un nuevo informe solicita la colaboración de grandes marcas, pymes, instituciones académicas, sindicatos y sociedad civil, para reorientar el sistema y reducir un desperdicio de recursos estimado en … Continue leyendo »
Fundación SACYR y Ayuntamiento de Málaga promoverán una ciudad inteligente sostenible
Desarrollarán conjuntamente proyectos innovadores relacionados con la gestión y tratamiento de residuos, la conservación del patrimonio o la sostenibilidad constructiva y energética, entre otros.
Una empresa de Calatayud, pionera en el uso de nuevas tecnologías en gestión de RAEE
Utiliza etiquetas con códigos Bidi y QR para asegurar el seguimiento y trazabilidad de baúles de fluorescentes.
Santander, premio Ciudad Digital por el uso de nuevas tecnologías en la gestión de residuos
El Ayuntamiento de Santander ha sido distinguido con el Premio Ciudades Digitales AHCIET, en la categoría de Medio Ambiente, en reconocimiento a la incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la gestión ambiental de los residuos, de la energía y del agua. La concejal de Medio Ambiente, María Tejerina, recogió el galardón el … Continue leyendo »
Las nuevas tecnologías ahorran viajes y combustible en la recogida de residuos en Gijón
La flota de EMULSA reducirá sus recorridos en más de 62.000 km y ahorrará 50.000 euros en carburante gracias a la monitorización de los vehículos, la reorganización de rutas y la conducción eficiente.