La postura del órgano europeo pretende adaptarse a sentencia del TJUE sobre la aplicación retroactiva injustificada de la responsabilidad ampliada del productor.
Teruel albergará la primera planta española de reciclaje de paneles fotovoltaicos
El Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) será también uno de los primeros de Europa y permitirá aprovechar y reutilizar los diferentes materiales de las placas fotovoltaicas.
Recyclia gestionó casi 50.000 toneladas de residuos electrónicos en 2021
La entidad ha experimentado un incremento del 20,5% en la recogida y tratamiento de paneles fotovoltaicos y baterías de movilidad eléctrica, un flujo de residuos que crecerá notablemente en los próximos años.
El proyecto ECO-Solar desarrolla paneles fotovoltaicos totalmente reciclables y que generan menos residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Estos innovadores paneles solares posibilitan un desensamblado eficiente y de bajo coste, capaz de recuperar distintos componentes de los módulos, como el vidrio, los conectores de cobre o las propias células solares
El reciclaje de paneles fotovoltaicos permite recuperar toneladas de vidrio, metales y plástico
La tecnología de reciclaje actual permite recuperar más del 88% de los materiales contenidos en un panel fotovoltaico, según un estudio de Recyclia.
El 88% de los materiales que componen los paneles fotovoltaicos son reciclables
Más del 88% de los materiales contenidos en un panel fotovoltaico son recuperables gracias a la tecnología de reciclaje desarrollada hasta la fecha, según un estudio de la plataforma medioambiental Recyclia y la empresa Recyberica Ambiental.
España reciclará este año 100 toneladas de paneles solares
El reciclaje de paneles fotovoltaicos es obligatorio en España desde la entrada en vigor del Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Presentado el proyecto LIFE HTWT para la gestión de residuos de paneles fotovoltaicos, pantallas de plasma y LCD
El seminario mostró los progresos y resultados que se están obteniendo en el uso, por primera vez, de un prototipo industrial dotado de tecnología de inducción aplicada al tratamiento de estos residuos.