La distribución de los microplásticos en la cuenca de los ríos está relacionada sobre todo con la cercanía del lugar a la entrada de aguas residuales o a una ciudad.
La presencia de residuos plásticos en los ríos podría ser un 90% superior a lo estimado hasta ahora
Investigadores sospechan que se transporta mucho más plástico en las corrientes de agua de lo que se suponía anteriormente y están desarrollando nuevos modelos de seguimiento para mejorar su monitorización y facilitar su eliminación.
Todas las aguas españolas contienen microplásticos
Cruz Roja y HyT, en colaboración con el Proyecto Libera, han concluido el tercer muestreo coordinado de ríos y playas, confirmando la presencia generalizada de estos residuos en sistemas acuáticos españoles.
Llega a España Plastics Origin, la app para rastrear la contaminación plástica en los ríos
La aplicación desarrollada por Surfrider Foundation Europe utiliza Inteligencia Artificial para geolocalizar y clasificar los residuos que llegan al mar a través de los ríos.
Zaragoza instala grandes ‘coladores’ para evitar la llegada de toallitas higiénicas a los ríos
La iniciativa se enmarca en una prueba piloto para reducir la presencia en ríos y riberas de residuos mal desechados por los inodoros de los hogares.
La contaminación por microplásticos permanece en los ríos durante años antes de llegar a los océanos
[themoneytizer id=»17425-1″] Según un nuevo estudio, los microplásticos pueden depositarse y permanecer en el lecho de los ríos, tardando hasta siete años en recorrer un solo kilómetro.
Abordando el problema de los microplásticos en los ríos españoles
[themoneytizer id=»17425-1″] Asociación Hombre y Territorio (HyT) y el Proyecto LIBERA activan varias acciones de seguimiento de microplásticos en distintos ríos de la Península, hallando muestras en el 73% de los puntos analizados.
El proyecto PIVER desarrolla un innovador sistema para reducir el impacto de los vertidos industriales en ríos
[themoneytizer id=»17425-2″] Para su desarrollo se ha utilizado una novedosa herramienta de simulación computacional de fluidos, drones con cámaras termográficas y analíticas en el río.
Una investigación alerta del negativo impacto de la purpurina en los ríos
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio de la Universidad británica de Anglia Ruskin concluye además que las alternativas biodegradables no son mejores para el medio ambiente e incluso fomentan el crecimiento de especies invasoras.
Los ríos Llobregat y Besòs vierten media tonelada de residuos plásticos al Mediterráneo cada año
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación ha analizado y cuantificado durante un año los residuos flotantes que ambos ríos arrastran hasta el mar.