[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento, junto con la asociaciones sectoriales de hostelería y restauración, organiza talleres para profesionales con técnicas y consejos para evitar que los alimentos puedan terminar en el cubo de la basura.
El Gobierno aprueba el proyecto de la primera ley contra el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] La norma, que se prevé que entre en vigor en 2023, contempla la obligatoriedad de que los supermercados fomenten la venta de «productos feos» pero en buenas condiciones, así como precios inferiores para productos con fecha de consumo preferente ya vencida.
AECOC reúne a las iniciativas más innovadoras en la lucha contra el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] El próximo miércoles se celebra en Madrid el 9º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario.
De residuos agroalimentarios a bioplásticos para fabricar juguetes
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto BioMat4Future, liderado por AIJU, ha conseguido revalorizar residuos alimentarios como aditivos que aportan a los juguetes propiedades como la coloración, menor inflamabilidad y efecto antimicrobiano.
Convenio para mejorar la circularidad del sistema alimentario en Gipuzkoa
[themoneytizer id=»17425-1″] La Diputación y el Basque Culinary Center firman un acuerdo para reducir el desperdicio alimentario y lograr una economía circular en el sector de la alimentación en el territorio.
Nueva campaña de Sogama para reducir el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] La campaña ‘Tu comida tiene algo que decirte’ está conformada por una serie de piezas divulgativas para dar a conocer esta problemática a los ciudadanos y ayudarles a disminuir la cantidad de comida que cada día acaba en el cubo de la basura.
Casi mil millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en todo el mundo
[themoneytizer id=»17425-1″] Un informa del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que se desperdicia el 17% de todos los alimentos disponibles, la mayor parte en los hogares.
Convirtiendo el desperdicio alimentario en nuevos alimentos
[themoneytizer id=»17425-1″] El uso de residuos de alimentos fermentados puede mejorar el crecimiento de los cultivos, según una nueva investigación recientemente publicada.
¿Quiénes son los responsables del desperdicio de alimentos?
Miguel Carmona Cabello. Investigador en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Pilar Dorado. Catedrática en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Sara Pinzi. Profesora del Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Nuestra actitud es fundamental para reducir el desperdicio de alimentos. … Continue leyendo »
Aprobada la propuesta de ley de residuos y suelos contaminados de Galicia
[themoneytizer id=»17425-1″] La norma contempla herramientas para reducir los plásticos de un solo uso y el desperdicio alimentario, o la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica.