Según el Ministerio de Consumo, el 42% de las afirmaciones ambientales que hacen las empresas son cuestionables, mientras que seis de cada diez productos que se ofertan como respetuosos con el medio ambiente carecen de la información necesaria para verificarlo.
Cuidado con los ‘efectos rebote’ de la economía circular
Un estudio advierte de los resultados no deseados que pueden derivarse de los modelos de negocio circulares si estos no se diseñan con criterios de consumo sostenible.
La Semana Europea de Prevención de Residuos en Cataluña incluye casi un millar de actividades
Escuelas de hostelería y restaurantes participan este año para reflexionar sobre el desperdicio de alimentos y las prácticas de consumo sostenible.
Cae la confianza de los consumidores en los sellos sobre sostenibilidad de los productos
El precio y la desconfianza en la veracidad de la información ecosocial ofrecida por los fabricantes son las principales barreras para un consumo sostenible, según refleja un estudio de ClicKoala.
¿Por qué es tan difícil consumir de forma sostenible?
Una investigación pone de manifiesto que, sin una regulación eficaz, la autodisciplina no es suficiente para tomar decisiones de consumo sostenible, y destaca la influencia del entorno en el comportamiento individual.
Se necesita más economía circular para un consumo verdaderamente sostenible en Europa
Dos informes de la Agencia Europea de Medio Ambiente analizan la evolución de los volúmenes de consumo en Europa y estudian las oportunidades para hacer que el consumo doméstico sea más circular y sostenible.
Menos de la mitad de los españoles confían en los sellos medioambientales
El Estudio sobre el consumo sostenible en España, elaborado por ClicKoala y el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible, un 10% de los encuestados desconfía abiertamente de estos certificados, al considerarlos falsos o no discernir cuáles son legítimos.
Dos startups españolas de economía circular, seleccionadas por el Amazon Sustainability Accelerator
Infinite Athletic y FUNQ están entre las 16 seleccionadas para el acelerador de empresas impulsado por Amazon, EIT Climate-KIC y WRAP, destinado a nuevos proyectos de consumo sostenible y reciclaje.
Amazon lanza una aceleradora de start-ups dedicadas al reciclaje y el consumo sostenible
La edición de este año del Amazon Sustainability Accelerator está abierta a empresas emergentes dedicadas a crear productos sostenibles y, por primera vez, también a aquellas que desarrollen tecnologías capaces de ayudar a la industria a reciclar de forma más eficiente.
Crece la ola del mercado de segunda mano (y Zara se apunta al carro)
Teresa Sádaba Dean at ISEM Fashion Business School, Universidad de Navarra Aunque con algunas cuestiones aún por resolver, el mercado de segunda mano aparece como una ola a la que sumarse si uno quiere dar respuesta a las nuevas aspiraciones de los consumidores. Porque, ahora, también es moda llevar cosas usadas.