Francisco Belzagui Elder. PhD Researcher. Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech. Carmen Gutiérrez-Bouzán. Investigadora en Ingeniería Ambiental. Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech. Tirar una colilla puede parecer insignificante, pero en todo el mundo se arrojan 8 millones y medio por minuto. Se trata de un residuo que debería ser catalogado como peligroso, por ser dañino … Continue leyendo »
Investigadores australianos proponen un método para reciclar colillas en la fabricación de ladrillos
Además de ayudar a resolver un problema de contaminación ambiental como es el de las colillas, los responsables del estudio afirman que los ladrillos obtenidos son tan resistentes como los convencionales, más ligeros y energéticamente más eficientes.
Un hongo comestible que biodegrada colillas de cigarrillos
Ensayos en laboratorio demuestran que una cepa de ‘Pleurotus ostreatus’, un hongo muy apreciado en la gastronomía, es eficiente en la biodegradación de colillas, residuos que tardan hasta diez años en descomponerse.
El tabaco genera miles de residuos tóxicos y es la mayor fuente de desechos en las calles
El consumo de tabaco también tiene un impacto catastrófico sobre el medio ambiente por los ingredientes tóxicos en los residuos de cigarrillos, las toneladas de humo cancerígeno y el uso de pesticidas.
La ciudad suiza de Davos comienza a reciclar las colillas de cigarrillos
El inicio del Foro Económico Mundial ha coincidido con la puesta en marcha de una iniciativa pionera en Suiza para recoger y reciclar las colillas de los cigarros.
Ladrillos más ligeros y eficientes usando colillas de cigarrillos
Investigadores australianos han incorporado colillas de tabaco para fabricar ladrillos de barro más livianos y energéticamente eficientes.