Además de ayudar a resolver un problema de contaminación ambiental como es el de las colillas, los responsables del estudio afirman que los ladrillos obtenidos son tan resistentes como los convencionales, más ligeros y energéticamente más eficientes.
Investigadores del CSIC desarrollan filtros antivirales biodegradables para mascarillas de protección
Los filtros desarrollados en este proyecto se usarán en mascarillas desechables, lavables y reutilizables y su objetivo es reducir la generación de residuos derivados del uso masivo de equipos de protección.
Francia obliga a los fabricantes de lavadoras a incorporar filtros de microplásticos
Se estima que en cada ciclo de lavado se liberan hasta 700.000 microfibras. Los fabricantes de lavadoras domésticas e industriales tienen un plazo de 5 años para desarrollar soluciones tecnológicas para integrar estos filtros en sus cadenas de producción.
Las colillas de cigarros, una responsabilidad de las empresas tabacaleras
Una investigación destaca que un mayor conocimiento de cómo las compañías tabacaleras contribuyen a este problema ambiental podría fomentar el apoyo político para implantar medidas de responsabilidad del productor, que requieren que estas empresas gestionen los residuos que causan sus productos.
Residuos de almendra de palma para crear filtros que purifican agua y aire
Los residuos de la almendra del fruto de palma africana (300 mil toneladas anuales), al convertirse en carbón activado, podrían servir para fabricar filtros eficientes que purifiquen el agua y el aire.