Las secadoras de evacuación liberan casi la misma cantidad de microfibras que las lavadoras, con el agravante para la salud humana de que en este caso se emiten a la atmósfera directamente.
Obtienen bioplásticos que reflejan los colores del arcoiris a partir de residuos de algodón y cacao
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de un material sostenible con colores brillantes que varían al detectar una alteración en su composición, con lo que podría emplearse como sensores en el sector alimentario, como marcas para evitar falsificaciones u otras aplicaciones como componentes estéticos de juguetes.
¿Pueden las bolsas de plástico ser más sostenibles que las de papel o algodón?
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación del NTU Singapore concluye que las bolsas de plástico reutilizables pueden ser la opción más ecológica para zonas metropolitanas densamente pobladas y con instalaciones de incineración para la gestión de residuos.
Una startup vasca convierte botellas de plástico y neumáticos en zapatillas recicladas
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa Basq comercializa también camisetas y sudaderas fabricadas íntegramente con plástico y algodón reciclados.
Un proyecto de economía circular recuperará 600 toneladas de residuo textil para convertirlos en paneles aislantes para la construcción
[themoneytizer id=»17425-1″] El panel obtenido en esta iniciativa, liderada por Koopera, tiene buenas cualidades térmicas y acústicas, y se está trabajando para mejorar su comportamiento ignífugo.
Koopera convierte residuos textiles en paneles aislantes para la construcción
El proyecto Koopmat Acustic permitirá dar una nueva vida a una parte del textil posconsumo no reutilizable que la entidad recupera en sus contenedores de recogida selectiva.