La iniciativa profundiza en el conocimiento del concepto del ciclo de vida para mejorar las decisiones públicas y privadas en materia de productos, tecnologías, estilos de vida y economía en general.
Tecnologías digitales para impulsar la economía circular en la industria
Empresas y centros tecnológicos vascos participan en un proyecto europeo que busca aplicar las tecnologías digitales para alargar la vida de los sistemas productivos.
Las bolsas ligeras de plástico son las de menor impacto ambiental, según un estudio de la agencia danesa de protección ambiental
El informe analiza los impactos ambientales asociados a todo el ciclo de vida de diferentes tipos de bolsas y recomienda reutilizar las más ligeras como bolsas de basura.
VinylPlus Sustainability Forum 2017: Hacia una economía circular en la industria del PVC
La industria del PVC está progresando significativamente hacia un modelo sostenible y una contribución positiva a la economía circular mediante un enfoque de industria unida. Así lo expusieron en VinylPlus Sustainability Forum 2017, celebrado en Berlín el 11 de mayo.
Proyecto para evaluar los riesgos de los nanomateriales durante todo su ciclo de vida
El proyecto europeo Calibrate establecerá un marco para valorar y analizar el riesgo para la salud y el medio ambiente que tienen los nanomateriales y productos que los contengan.
Los aparatos electrónicos duran cada vez menos
Según un estudio encargado por la Agencia de Medio Ambiente alemana, entre 2004 y 2013, aumentó notablemente el número de grandes electrodomésticos que tuvieron que cambiarse por fallos de funcionamiento durante los primeros cinco años.
El Gobierno Vasco subvencionará proyectos de ecodiseño con 60.000 euros
Lanza una convocatoria de ayudas de hasta 12.000 euros para empresas que incorporen el ecodiseño a sus productos o servicios para reducir su impacto ambiental.
Las pilas y su “efecto tesoro”
Un estudio europeo determinará el tiempo durante el cual un consumidor no usa una pila, con el objetivo final de calcular el volumen real de pilas que cada año llegan al flujo de residuos y pueden ser recicladas.
La nueva ISO 14001:2015 será más exigente y tendrá como modelo al EMAS
Cristina Alonso, representante de AENOR, la Asociación Española para la Normalización, intervino el pasado jueves en la jornada de Ecoeficiencia, organizada por Ihobe, para explicar los cambios y novedades de la nueva ISO 14001:2015. El encuentro tuvo lugar en Bilbao y en él participaron casi un centenar de empresas y organizaciones.