La Eurocámara establece su posición sobre la nueva ley para reducir las emisiones de metano de los sectores del petróleo, el gas y el carbón, así como del biometano.
El Parlamento Europeo aprueba aumentar la reducción de emisiones al 40% para 2030
Por primera vez, todos los países de la UE deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con objetivos que oscilan entre el 10% y el 50%.
Aplicar criterios de economía circular en la rehabilitación de edificios, una estrategia eficaz frente al cambio climático
Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente señala cómo los principios de la economía circular pueden mejorar los beneficios de la renovación de edificios, reduciendo significativamente el uso de materiales y las emisiones de CO2.
Un estudio destaca el potencial de reducción de emisiones del sector europeo de gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Según el informe, la clave para lograr la máxima reducción de CO2 es aprovechar al máximo las capacidades de reciclaje y conversión de residuos en energía.
Un estudio destaca la relación directa entre el reciclaje y la reducción de emisiones
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo informe que se publicará el próximo mes de diciembre muestra que el logro de los objetivos de reciclaje y desviación de residuos de los vertederos de la UE para 2035 resultará en una importante contribución al Acuerdo Climático de París.
La UE y EEUU anuncian un compromiso global para reducir las emisiones de metano
[themoneytizer id=»17425-1″] Los países que se adhieran al Compromiso Mundial sobre el Metano se comprometen a alcanzar el objetivo colectivo de reducir para 2030 las emisiones mundiales de este gas de efecto invernadero en al menos un 30% con respecto a los niveles de 2020.
Mejorar el abastecimiento de materias primas, clave para reducir las emisiones en la UE
[themoneytizer id=»17425-1″] Las prácticas eficientes en cuanto a recursos y energía, la promoción del uso de fuentes de energía renovables durante la extracción y el procesamiento de las materias primas o el impulso de los mercados de materias primas secundarias son algunos ejemplos de opciones de abastecimiento más respetuosas con el clima.
Alpesa reduce sus emisiones con el uso de palets de cartón reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía evitó la emisión de 172,5 toneladas de CO2 en 2020 gracias al uso de 29.753 palets de cartón, que permiten además reducir el peso por camión y el uso de combustible fósil.
El uso de materias primas recicladas, clave para la reducción de emisiones en la UE
[themoneytizer id=»17425-1″] La industria europea del reciclaje defiende el papel esencial que su sector puede jugar para alcanzar los ambiciosos objetivos del paquete ‘Fit for 55’ de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Un informe del City College of New York ensalza el papel de la valorización energética de residuos en la reducción de emisiones
[themoneytizer id=»17425-1″] El documento hace una revisión de los estudios científicos más actualizados sobre la conversión de residuos en energía y destacan su potencial para complementar el reciclaje y reducir los vertidos.