La recogida y el tratamiento de residuos, con unos ingresos cercanos a los 4.200 millones de euros, suponen casi dos tercios de la cifra de negocio del sector.
El negocio de la gestión de residuos urbanos supera los 2.000 millones de euros
Fruto del desarrollo normativo en materia de residuos y el endurecimiento de los objetivos de reciclado, se registra un aumento de las plantas de clasificación y tratamiento frente a los vertederos e incineradoras.
Primeras empresas acreditadas por ENAC en control de gases y en inspección de vertederos según el RD 646/2020
La norma establece que las actividades de vigilancia, inspección y control de los vertederos deben llevarse a cabo por entidades de inspección acreditadas.
Primeras acreditaciones para el control de gases e inspecciones de vertederos, según el RD 646/2020
El real decreto de vertederos establece que una serie de comprobaciones sobre los residuos, así como actividades de vigilancia, inspección y control de estas instalaciones, deben llevarse a cabo por entidades acreditadas.
El tratamiento de residuos urbanos recupera los niveles de actividad prepandemia con una facturación de 1.795 millones
El negocio de las plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos creció un 5,6% en 2021, tras la caída del 4% registrada en 2020 como consecuencia de la pandemia.
El principio de proximidad a la luz de la reciente doctrina jurisprudencial y su nuevo alcance legal
[themoneytizer id=»17425-1″] Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. La nueva ley estatal de residuos y suelos contaminados para la economía circular, actualmente pendiente de aprobación por el Senado, refuerza el principio de proximidad, en coherencia con la política ambiental de la Unión Europea, y se deberá … Continue leyendo »
El negocio de la gestión de residuos urbanos cayó casi un 5% en 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] El impacto de la pandemia, que provocó una menor generación de residuos municipales, afectó también a un sector que venía experimentando un crecimiento del 6% anual en los últimos ejercicios.
Nuevo vaso de vertido en la planta de gestión de residuos de Almería
La Diputación de Almería y los Consorcios de Residuos invertirán 1,2 millones en un nuevo vertedero de apoyo a la instalación de recuperación y compostaje de Gádor.
Desestimación del recurso contra el Proyecto del centro de tratamiento de residuos peligrosos en Santovenia de Pisuerga (Valladolid)
María Pascual Núñez. Estudiante en prácticas del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). La sentencia del TSJ de Castilla y León pone de manifiesto, entre otras cuestiones, que en suelo rústico con protección natural existen usos sujetos a autorización, como las infraestructuras destinadas a la recogida y tratamiento de residuos.
Cogersa licita la ampliación del vertedero de Serín por dos millones de euros
Será la tercera ampliación del principal vertedero de Asturias, que prolongará así su vida útil hasta mediados de 2020.