A finales del pasado año se encontraban en explotación 3.110 depuradoras en España, 50 más que en 2018. Para 2020 se prevé un descenso del volumen de negocio como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Las empresas de servicios urbanos facturaron 5.600 millones en 2018, un 2,4% más
La recogida y transporte de residuos aportan el mayor volumen de negocio, con casi 2.000 millones de euros, seguidos del tratamiento y eliminación, con más de 1.500 millones.
Las empresas de servicios urbanos facturaron 5.470 millones de euros en 2017
La recogida y gestión de residuos acapara más del 60% de la facturación de la actividad de servicios urbanos en España, que sigue concentrada en grandes grupos privados.
La depuración de aguas residuales factura en España 1.230 millones de euros
A finales de 2017 operaban en todo el país más de 3.000 estaciones depuradoras de aguas residuales que gestionaron casi 5.000 hectómetros cúbicos.
El negocio de la gestión de residuos urbanos alcanza los 1.480 millones de euros
Supone un crecimiento del 4,6%, en un sector en el que las cinco principales empresas facturaron el 68% del valor total del negocio.
La industria medioambiental vasca factura 3.556 millones y ya representa el 5,3% del PIB
Más de la mitad de la facturación del sector ambiental en Euskadi el año pasado corresponde a las empresas asociadas al clúster Aclima, que actualmente emplean a 4.700 profesionales.
Las empresas españolas de servicios urbanos facturaron 5.300 millones en 2015, un 0,6% más
Un tercio de la facturación del sector procede ya del exterior. El segmento de recogida y transporte de residuos se mantuvo como el de mayor participación en el mercado nacional, con un volumen de negocio de 1.920 millones de euros.
Las empresas gestoras de residuos urbanos facturaron más de 1.400 millones de euros en 2015
Un informe sectorial prevé un crecimiento sostenido del 1% durante los dos próximos años. En España existen actualmente alrededor de 375 plantas de tratamiento de residuos urbanos.
El sector de servicios urbanos ralentiza su caída y ya ve luz al final del túnel
Las empresas prestatarias de servicios urbanos facturaron casi 5.000 millones de euros en 2014, un 1,6% menos que el año anterior, y se espera que vuelva a la senda del crecimiento en 2015. La recogida y transporte de residuos es el área que acaparó mayor volumen de negocio en el sector, con un 37,5% del … Continue leyendo »
El transporte de mercancías peligrosas reduce su negocio un 3%
Aunque el volumen de negocio del sector cayó ligeramente en 2014, situándose en 900 millones de euros, las expectativas a corto plazo son más optimistas, y se estima que el valor del mercado volverá a crecer en 2015, en un contexto en el que la reactivación económica impulsará el consumo de carburantes y el transporte … Continue leyendo »