Así lo revela una investigación publicada por la Fundación Rezero y Zero Waste Europe, que piden acciones contundentes para garantizar envases sostenibles y seguros que protejan adecuadamente tanto el medio ambiente como la salud humana.
Denuncian la presencia generalizada de químicos peligrosos en los envases de alimentos
Según datos de consenso científico, se utilizan aproximadamente 12.000 productos químicos en los diversos materiales en contacto con alimentos, muchos de ellos peligrosos para la salud.
La industria del reciclaje reclama más conexión entre las legislaciones de residuos y productos químicos
Dada la complejidad de eliminar durante el proceso de reciclaje determinadas sustancias preocupantes presentes en los residuos, EuRIC considera necesario actuar en la etapa de diseño de los productos.
Rechazo de la Eurocámara a la presencia de plomo en el PVC reciclado
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo se opone a una propuesta de la CE que permitía una presencia de hasta el 2% de plomo en el PVC reciclado.
La futura base de datos de la UE sobre sustancias peligrosas en artículos y productos para la mejora de la gestión de residuos
Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. Se trata de una de las medidas para prevenir la generación de residuos de la Directiva 2018/851, que impone la obligación de los productores de facilitar información en la materia, a la que tendrán acceso los gestores de residuos
El principio de cautela y la clasificación de un residuo como peligroso
Inmaculada Revuelta. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València. Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE dictamina que procede clasificar un residuo como peligroso si resulta imposible saber si contiene sustancias peligrosas o evaluar su peligrosidad.
El TJUE se pronuncia sobre la posibilidad de exigir el fin de la condición de residuo en casos individuales
Roser Puig Marcó. Abogada. TERRAQUI. Derecho ambiental. La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de 28 de marzo de 2019, dictada en el asunto C-60/18, interpreta la Directiva 2008/98/CE sobre residuos en relación a las facultades de los Estados miembros para adoptar medidas sobre el fin de la condición de residuo.
El Gobierno aprueba una norma para alargar la vida de los aparatos electrónicos
Mediante las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en los equipos eléctricos y electrónicos, se pretende facilitar su reutilización a través del mercado secundario.
Actualizada la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios para la declaración de suelos contaminados
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. El presente artículo analiza la Orden PRA/1080/2017, de 2 de noviembre, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades … Continue leyendo »
Actualizada la normativa sobre suelos contaminados
Los titulares de las nuevas actividades incluidas en el anexo I mediante esta orden dispondrán hasta un máximo de dos años para presentar el informe preliminar de situación a los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.