Tres de cada cuatro aparatos fuera de uso recogidos para su reciclaje procede del canal comercial, según se explicó en el Congreso Nacional de Residuos Electrónicos.
Ecolec gestionó más de 50.000 toneladas de residuos electrónicos en el primer semestre
Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las regiones que han experimentado una mayor aportación al conjunto nacional: un 46% del total gestionado.
Austria subvencionará la reparación de aparatos para reducir los residuos electrónicos
Reparar en lugar de desechar. Esta es la nueva apuesta por la economía circular del Gobierno de Austria, que ofrecerá subvencionar con hasta un máximo de 200 euros la reparación de aparatos y dispositivos electrónicos antiguos o averiados.
Nuevas propuestas de la UE para una economía circular: productos más duraderos, reutilizables y reciclables
La Comisión Europea presentó ayer un paquete de propuestas del Pacto Verde Europeo para hacer de que los productos sean más sostenibles, fomentar los modelos de negocio circulares y capacitar a los consumidores de cara a la transición ecológica.
Componentes de lavavajillas fabricados con plástico reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores del Instituto Fraunhofer LBF, en Alemania, han demostrado que el plástico reciclado se comporta de manera similar al plástico virgen, siendo un material adecuado para los fondos de las cajas de los lavaplatos.
Informe de buenas prácticas para prevenir incendios provocados por las baterías de residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los incendios de baterías son un verdadero reto para la industria del reciclaje y toda la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos, por lo que se deben tomar medidas en todo el ciclo de vida de los productos, desde su diseño hasta su tratamiento y eliminación.
Las nuevas normas de ecodiseño no garantizan el derecho a la reparación
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese a las nuevas medidas de diseño ecológico de la UE, el coste de las piezas de recambio o los problemas asociados al software de diversos dispositivos son algunos de los problemas que aún lastran el derecho a reparar.
Recompensar a los ciudadanos por sus viejos aparatos electrónicos favorece la reutilización
[themoneytizer id=»17425-1″] Así se desprende de los primeros resultados obtenidos en una experiencia piloto en el marco del proyecto CIRC4Life, que ha usado contenedores inteligentes para depositar residuos electrónicos y contrarrestar el denominado ‘efecto tesoro’.
Nace la primera alianza global para una electrónica circular
[themoneytizer id=»17425-1″] La Circular Electronics Partnership, en la que participan empresas como Cisco, Dell, Microsoft o Google, busca maximizar el valor de los componentes, productos y materiales a través de su ciclo de vida completo, comprometiéndose con una economía circular para la electrónica en 2030.
Ecolec gestionó más de 28.000 toneladas de residuos electrónicos en el primer trimestre del año
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese a estos buenos datos, la entidad para el reciclaje de RAEE ve muy complicado alcanzar los objetivos de recogida establecidos para 2020 debido a que el cierre de los comercios de electrónica ha paralizado notablemente la compra de nuevos aparatos y por tanto la generación de residuos.