Aunque la principal razón por la que cada vez más personas optan por la reutilización de teléfonos inteligentes, su menor impacto ambiental es también una de las principales ventajas para la mayoría de los encuestados.
Este año se desecharán 5.300 millones de teléfonos móviles en todo el mundo y la mayoría no se reciclarán
Una encuesta del WEEE Forum con motivo del Día Mundial de los Residuos Electrónicos revela las razones por las que acaparamos pequeños dispositivos fuera de uso, en lugar de repararlos o reciclarlos.
El cargador común para dispositivos móviles será una realidad en 2024
Actualmente, los cargadores desechados y no utilizados representan unas 11.000 toneladas de residuos electrónicos al año en la UE.
Los teléfonos y tabletas vendidos en la UE incluirán una etiqueta que informe sobre su reparabilidad
La etiqueta de ecodiseño propuesta por la Comisión Europea para smartphones y tablets contendrá información sobre sus posibilidades de reparación, la duración de la batería o su resistencia a las caídas.
Diez sencillos trucos para reducir tu huella ambiental digital
Vaciar la bandeja de entrada del correo electrónico, eliminar publicaciones antiguas en redes sociales o desinstalar las aplicaciones que no utilizamos son algunas de las acciones que nos pueden ayudar a reducir nuestra huella ambiental digital.
La reutilización de aparatos electrónicos se extiende más allá de los teléfonos móviles
[themoneytizer id=»17425-1″] Cafeteras, robots multifunción o batidoras son algunos de los electrodomésticos más demandados en el mercado de artículos reacondicionados.
Reutilización de teléfonos móviles para reducir las emisiones de CO2
[themoneytizer id=»17425-1″] Entre el 85% y el 95% del dióxido de carbono que libera a la atmósfera cada smartphone se generan durante su fabricación, por lo que acudir al mercado de segunda mano es una vía para limitar estas emisiones, además de un ahorro para el bolsillo.
Byta, aplicación móvil para favorecer el intercambio y reutilización de productos
Cinco estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han creado Byta, una aplicación móvil para teléfonos inteligentes y tabletas que usen el sistema operativo Android, con la que poder intercambiar de forma sencilla objetos a los que no se dé uso.
La reutilización de smartphones en España evita la emisión de 60.000 toneladas de CO2
Cada año se reutilizan más de dos millones de terminales, el 10% de todos los teléfonos móviles que se usan en nuestro país.
Los smartphones nuevos generan en España 600.000 toneladas de CO2 al año (antes de estrenarlos)
La fabricación de cada nuevo dispositivo emite una media de 30 kg de CO2 a la atmósfera. Los españoles se decantan cada vez más por reparar su teléfono antes de comprar uno nuevo.