La comarca aragonesa del Bajo Cinca acoge un proyecto con el objetivo de mejorar la viabilidad de las explotaciones ganaderas y agrícolas mediante una gestión más eficiente de sus residuos.
Asturias pone en marcha un proyecto de valorización de residuos agrarios
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa eMULA facilitará el uso de biomasa de montes cercanos para elaborar compost junto con residuos ganaderos en una planta del Principado.
Empresarios suecos se interesan por un sistema de gestión de purines implantado en Lorca
[themoneytizer id=»17425-1″] El sistema de depuración de residuos ganaderos ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena.
El tratamiento térmico de residuos ganaderos permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 97%
[themoneytizer id=»17425-1″] Un equipo de científicos, con participación española, ha comprobado que la aplicación en el suelo de biochar (biocarbón) e hidrochar (carbonización hidrotermal) puede reducir hasta un 97% las emisiones de CO2 con respecto al uso de residuos ganaderos.
Energía solar fotovoltaica para tratar purines y reducir su volumen
[themoneytizer id=»17425-1″] La tecnología del proyecto SOLARPUR se basa en un sistema de evaporación intensiva optimizada que hace posible obtener menos volumen de purín de una manera más eficiente.
El proyecto Pasto por Purines apuesta por la fitorremediación con algas para valorizar residuos ganaderos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los impulsores del proyecto construirán una planta piloto formada por una hectárea de balsas de fitorremediación, superficie suficiente para tratar los purines generados por una explotación de porcino de 1.700 cerdos.
Cómo tratar íntegramente los residuos cárnicos y las deyecciones para obtener biogás
Investigadores del IRTA pretenden desarrollar un sistema que permita el tratamiento integral de los residuos cárnicos y las deyecciones animales y su valorización energética mediante codigestión anaerobia.
El nuevo Plan de residuos de Extremadura impulsará la economía circular también en el sector agrario
El plan facilitará a agricultores y ganaderos extremeños la gestión eficiente de sus residuos.
Un software para evaluar el impacto ambiental de las explotaciones ganaderas
La herramienta informática Batfarm permite a los ganaderos simular el efecto de diferentes estrategias de mitigación de la contaminación.
Leartiker lanza la crema de suero GAXURE, producida a partir de subproductos de queserías
El centro tecnológico LEARTIKER de Markina-Xemein (Bizkaia) ha presentado GAXURE, un producto gastronómico innovador. Se trata de una crema de suero fruto de 4 años de investigación que ha desarrollado el centro tecnológico Leartiker en colaboración con la Asociación de Desarrollo Rural de Lea-Artibai, la cooperativa MIBA, Azaro Fundazioa y las queserías Barroeta (Markina-Xemein) y … Continue leyendo »