Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. Portugal transpone las Directivas (UE) 2018/849, 2018/850, 2018/851 y 2018/852, adaptando la UNILEX a los nuevos retos de la Economía Circular, donde la prevención, la reutilización y el reciclaje de alta calidad son los auténticos protagonistas.
Portugal modifica su normativa sobre residuos para incentivar la devolución de envases
Se implantará un proyecto piloto que recompense a los consumidores que devuelvan los recipientes de bebidas, y a partir de 2022 será obligatoria la existencia de un sistema de gestión y depósito de envases.
Galicia y Portugal cooperan en un proyecto sobre compostaje industrial de residuos orgánicos
El presidente de Sogama participó en la reunión de lanzamiento del proyecto «Res2ValHum – Valorización de residuos orgánicos: producción de sustancias húmicas», celebrada en la localidad portuguesa de Braga.
Almeja asiática invasora para purificar aguas residuales
Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (Portugal) trabaja en un proyecto para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales usando la almeja asiática, una especie invasora.
Multa de tres millones de euros a Portugal por incumplir la normativa europea de aguas residuales
Inmaculada Revuelta Pérez. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València. La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 22 de junio de 2016, impone a Portugal suma a tanto alzado (3.000.000 euros) y multa coercitiva (8.000 euros por día), por falta de ejecución de la Sentencia de 7 de mayo de … Continue leyendo »
Plantas flotantes para depurar aguas contaminadas por uranio
Grupo Projar ha colaborado en la elaboración de un proyecto de fitodepuración de aguas contaminadas por uranio en una red de balsas mineras en la región portuguesa de Nelas.
Portugal gravará las bolsas de plástico
El proyecto de Ley sobre fiscalidad ambiental, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros de Portugal, incluye un impuesto de ocho céntimos de euro por cada bolsa de plástico, con el objetivo de “reorientar los patrones de consumo”.
Revelan la existencia de auténticos vertederos en los fondos marinos
Un muestreo del fondo del mar demuestra que en algunos puntos del Mediterráneo y el Atlántico se extrae más basura que biomasa. El plástico es el residuo más común en los mares.