Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han demostrado la eficacia del uso de biocarbones obtenidos a partir de residuos agrícolas para adsorber compuestos farmacéuticos de las aguas residuales.
Obtienen compuestos con aplicaciones farmacológicas a partir de residuos de almazaras
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado una técnica que permite extraer de las hojas y ramas finas de olivo elementos beneficiosos para la salud humana. El llamado hojín pasa así de ser un residuo de la industria aceitunera a un producto con diversos usos industriales.