[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de una metodología innovadora basada en plantas y microorganismos que permite recuperar suelos que contienen a la vez metales pesados y contaminantes orgánicos.
El proyecto europeo CYCLALG reúne a seis centros tecnológicos para desarrollar una biorrefinería a base de algas
Un consorcio formado por seis centros tecnológicos de Euskadi, Navarra y Francia participan en el proyecto europeo CYCLALG para impulsar una biorrefinería a base de algas, que tiene como objetivo desarrollar y validar procesos tecnológicos dirigidos a obtener biodiésel mediante el cultivo de microalgas.
¿Cuáles son los métodos más eficaces para gestionar los residuos ganaderos?
Una investigación de NEIKER-Tecnalia sobre la eficacia de diversos tratamientos de residuos ganaderos (purín y estiércol) ha demostrado que la aplicación de purín en suelos de cultivo mediante el método de tubos colgantes emite al aire sólo un 3,9% del amonio aplicado, frente al 44% del método tradicional de abanico. Por otro lado, el almacenamiento … Continue leyendo »